El pasado sábado dos personas perdieron la vida en el estado de Texas (EE.UU.) luego que el auto Tesla en el cual se desplazaban chocó violentamente contra un árbol. Lo extraño, indicó la policía, es que ninguna de las dos víctimas iba conduciendo el vehículo al momento del accidente.
La versión oficial proporcionada por la institución afirma que uno de los fallecidos estaba en el asiento del pasajero y otro en la parte trasera del coche; y que, con una certeza del "99,9 %" pueden afirmar que "nadie conducía el vehículo en el momento del impacto".
Según informó la agencia EFE, el auto Tesla se estrelló contra un árbol en una curva a alta velocidad y los bomberos necesitaron alrededor de cuatro horas para apagar el vehículo eléctrico, dada la combustión de su batería.
Medios locales indicaron que los socorristas tuvieron que usar 30.000 galones de agua (alrededor de 113 mil litros de agua) durante varias horas para sofocar el fuego. Las autoridades intentaron ponerse en contacto con Tesla para pedir consejo sobre cómo apagar las llamas de su batería, aún cuando no está claro si recibieron alguna respuesta.
Por el momento, los investigadores están intentando determinar si se desplegaron los airbags del vehículo al momento del choque y si este tenía activado el sistema Autopilot, la tecnología de conducción asistida que comercializa la marca.
El Autopilot básicamente entrega al vehículo el control de la conducción bajo determinadas y muy limitadas condiciones de tráfico sin la necesidad de que el conductor toque el volante o los pedales.
Aún así, el fabricante ha insistido a los conductores que siempre deben estar atentos al tráfico para retomar el control del vehículo ante cualquier imprevisto.
Por estos días, Tesla ha comenzado a probar con algunos de sus conductores un sistema de "conducción autónoma total" que permite al vehículo tomar el control en más situaciones de tráfico, aún cuando el fabricante ha reiterado que el conductor debe mantener las manos en el volante en todo momento.
No obstante, algunos expertos critican a la compañía de Elon Musk por usar términos como "piloto automático" para promocionar su sistema de asistencia a la conducción.
En tanto, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA por sus siglas en inglés) indaga más de una veintena de accidentes de modelos Tesla durante el uso del sistema de conducción asistida, a los que ahora se sumará esta tragedia, la primera donde el vehículo se desplazaba sin conductor.