En 2019 se presentó oficialmente el speedster McLaren Elva, un deportivo que inmediatamente se robó la atención de los fanáticos tuerca por su llamativo diseño que, entre otros detalles, carecía de parabrisas gracias a su sistema Active Air Management (AAMS), el que básicamente crea una cúpula virtual aerodinámica que evita que el viento golpee a los ocupantes del biplaza.
Durante su lanzamiento el fabricante británico de autos de lujo dijo que solo construiría un número limitado de este ejemplar para mantener su exclusividad y que algunas de ellas saldrían de fábrica con parabrisas para los compradores más tradicionales.
Precisamente ahora se conoció esta versión que se presenta con su bella y estilizada silueta pero con un parabrisas que se eleva un poco por encima de la altura de las jorobas situadas detrás de cada asiento.
Este componente suma unos 20 kilos de peso al deportivo que fue estrenado como el McLaren de calle más ligero de la historia con solo 1.300 kilos.
Pese a este aumento, dicen los especialistas, las prestaciones del deportivo no deberían sufrir mayores alteraciones.
La versión original de Elva con el sistema AAMS ofrece una potencia de 815 CV y 800 Nm de par gracias a un bloque 4.0 V8 biturbo que le permite saltar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,8 segundos y llegar a los 200 km/h en 6,8 segundos.
"Sin techo y sin ventanas, ya se opte por el modelo sin parabrisas o con él, este es un roadster que recompensa a los propietarios con una de las experiencias de conducción a cielo abierto más emocionantes", dijo durante el lanzamiento de esta versión el consejero delegado de la compañía, Mike Flewitt.
La presentación de esta nueva variante del McLaren Elva no llegó sola, ya que la casa de Woking anunció además que este modelo será aún más exclusivo de lo pensado con solo 149 ejemplares y no los 399 anunciados durante su lanzamiento.