Prototipo de eVTOL desarrollado por Hyundai en sociedad con Uber.
Hyundai
Los gigantes de la industria automotriz Hyundai Motor y General Motors aseguraron en las últimas horas que sus proyectos para desarrollar "autos voladores" avanzan de manera positiva y en esa línea la compañía surcoreana fue más allá y se mostró optimista en cuanto a poder ofrecer un servicio de taxi aérea a partir de 2025.
En tanto, una ejecutiva de General Motors dijo que los servicios de taxi aéreo podrían tardar hasta 2030 en superar los obstáculos técnicos y regulatorios y alcanzar la comercialización.
A la fecha no son pocas las empresas repartidas a lo largo y ancho del mundo que trabajan en el desarrollo de los llamados eVTOL o aeronaves cero emisiones que tienen la capacidad de despega y aterriza como helicópteros y que pueden transportar pasajeros y cargas.
En ese contexto, Hyundai decidió adelantar sus planes iniciales y desplegar en el más breve plazo estos vehículos que marcarán una nueva era en lo que respecta a la movilidad aérea.
Así lo indicó José Muñoz, director de operaciones global de la compañía asiática durante el evento Car of the Future transmitido por Reuters.
Muñoz, quien también es CEO de Hyundai North America, dijo anteriormente que los taxis aéreos urbanos estarían en operación en los principales aeropuertos de Estados Unidos Para 2028 y quizás antes.
"Vemos este mercado como una importante oportunidad de crecimiento", agregó Muñoz, quien además se mostró confiado en que esta tecnología se podría comenzar a ver en algunos terminales aéreos de Estados Unidos a la mitad de esta década.
Hyundai está desarrollando taxis aéreos propulsados ??por baterías eléctricas que pueden transportar de cinco a seis personas desde centros urbanos muy congestionados hasta aeropuertos.
Otros fabricantes de automóviles que desarrollan autos voladores de manera particular o en alianza con otras empresas tecnológicas son Toyota Motor, Daimler AG y Geely Automobile Holdings de China.
En el mismo evento Car of the Future, la vicepresidenta del equipo de Innovación Global de General Motors, Pamela Fletcher, reconoció que aún hay un largo camino para ellos en esta materia y que los primeros ejemplares voladores podrían conocerse al finalizar la década presente.
"2030 es probablemente un verdadero punto de inflexión comercial", dijo la ejecutiva, quien agregó que “es un área muy incipiente. Hay mucho trabajo por hacer en el lado regulatorio, así como en el lado tecnológico real".