EMOLTV

Conoce el e-Miles, un futurista vehículo urbano eléctrico que puede modificar su tamaño

El cuadriciclo aún está en desarrollo y llama la atención por su capacidad de modificar su tamaño dependiendo de las necesidades del usuario. Tampoco tiene volante ni pedales.

20 de Julio de 2021 | 12:00 | Por Carlos Valdés
imagen
The e-Miles Company
No son pocas las empresas que trabajan en el desarrollo de nuevos vehículos que puedan dar respuesta a los problemas de movilidad en grandes núcleos urbanos y en ese contexto la empresa The e-Miles Company presentó hace unos días en Europa una interesante propuesta cero emisiones que destaca por tener la capacidad de modificar su tamaño y carecer de pedales y volante.

El futurista cuadriciclo, aún en etapa de desarrollo, se conduce mediante un joystick como si se tratase de un juego de consola.


El vehículo ofrece numerosas innovaciones tecnológicas que buscan redefinir la forma en cómo se moverán las personas por el centro de las ciudades en el día de mañana.

Aún en fase de prototipo, el e-Miles cuenta con motores eléctricos integrados en las ruedas, un particular sistema de acceso mediante un portón frontal similar a los antiguos microautos, como los legendarios BMW Isetta, y la sustitución de espejos retrovisores por cámaras.


No obstante, lo más llamativo es su sistema automático de extensión de la carrocería mediante el cual el vehículo gana 37 centímetros de longitud total. Con ello la compañía busca que cuando sea necesario, pueda acoger cuatro pasajeros, o bien aumentar su capacidad de carga.

Cuando no está extendido, el coche eléctrico tiene unas cotas de 2,5 metros de largo y 1,5 de ancho y un solo acceso frontal. En tanto, en su formato extendido se activa una puerta lateral en la parte derecha para ampliar las posibilidades de acceso.


Su interior también rompe los conceptos de un vehículo convencional, ya que no tiene tablero de instrumentos. Cuenta solo con una pantalla de gran tamaño que muestra toda la información del vehículo y en la que se puede duplicar la del teléfono. Allí, además, se proyectan las imágenes captadas por las cámaras que reemplazan a los espejos.

Su conducción se realiza gracias al joystick que se emplaza en posición central entre las dos butacas delanteras. Así las cosas puede ser manejado por cualquiera de los dos ocupantes.


Tampoco cuenta con limpiaparabrisas, toda vez que su vidrio delantero es de un policarbonato recubierto utilizado en la industria aeronáutica y que permite repeler el agua y la suciedad que pueda dificultar la visión.

Vale destacar que gran parte de los elementos del e-Miles, hasta un 90% indicaron sus creadores, están fabricados mediante impresión 3D.

"Este vehículo es la respuesta a un gran número de retos a los que se enfrentan nuestras ciudades y sus habitantes, al ser respetuoso con el medio ambiente, cumplir con el límite de velocidad en el centro de las ciudades, contar con una gran versatilidad y estar fabricado con materiales revolucionarios, puesto que el 90% de sus piezas están realizadas en impresión 3D”, dijo durante su presentación Jaime Hueto, el jefe de proyecto del coche eléctrico de The E-Miles Company.


Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando