La pandemia del covid-19 parece haber cambiado la mentalidad de quienes dan vida al exclusivo segmento de los autos de lujo o superautos. Todo parece indicar que sus adinerados compradores ya no están dispuestos a esperar seis o más meses para recibir sus nuevas unidades y han puesto su atención en el mercado de los autos usados debido, principalmente, a su disponibilidad inmediata.
Este cambio de hábito ha hecho que el precio de los autos de lujo de segunda mano se dispare los últimos meses llegando a niveles impensados.
Un informe presentado por la consultora Edmunds, indica el sitio Carscoops, revela que solo en junio pasado este segmento experimentó un alza promedio de casi un 30% con relación a igual periodo de 2020.
En ese contexto, se indicó que los superdeportivos como el McLaren 765LT de edición limitada se han vendido por un 40% más que el Precio de Venta Sugerido por el Fabricante (MSRP por sus siglas en inglés) lo que demuestra que la gente con dinero los quiere y los quiere ahora.
En la publicación de Carscoop se explica además que en gran medida esta tendencia tiene su origen en que este segmento de compradores presenta una mejorada situación financiera principalmente gracias a un menor gasto durante los cierres impuestos por la pandemia, por lo que ahora cuentan con más recursos para concretar estas adquisiciones.
Otro factor que ha potenciado esta tendencia por los autos de lujo de segunda mano está relacionado con la ralentización en la producción de unidades nuevas como resultado de la crisis sanitaria que obligó a cerrar plantas de producción y la escasez mundial de microchips.
Por ejemplo, un reportaje de Automotive News Europe indica que el fabricante británico Rolls-Royce tiene una lista de espera de seis meses para nuevos pedidos, a pesar de que la compañía afirma que la escasez de microchips no ha afectado la producción.
Gerry Spahn, jefe de comunicaciones de Rolls-Royce en Norteamérica, reconoció que actualmente cerca del 75% de sus ventas totales se generan en el programa de vehículos usados ??de Provenance, lo que representa un aumento del 33% con relación al año pasado.
No solo Rolls-Royce se ha visto afectado por este fenómeno. El fabricante Bentley experimentó un aumento del 53% en las ventas de automóviles usados, mientras que las ventas de automóviles nuevos crecieron un 34% en el mismo período.
A ellos se suman las interesantes ofertas que hay para el mercado de autos usados, por ejemplo el programa de vehículos usados "Ferrari Approved" incluyen una cuidadosa inspección multipunto del automóvil por parte de técnicos certificados que se aseguran de que todo esté a la par con los altos estándares de la compañía. También incluyen garantía y asistencia en carretera para mayor tranquilidad.
Este formato de venta, añade Carscoops, no sólo resulta atractivo para los eventuales compradores de ejemplares de lujo de segunda mano, sino también es un aporte para la imagen de la marca.
Las últimas estadísticas muestran que este segmento atrae a más personas nuevas, y un gran porcentaje de ellas se convierten en compradores de automóviles nuevos para su próxima adquisición. Para las marcas de lujo como Bentley, el programa de vehículos usados ??certificados también funciona como un punto de entrada para los compradores más jóvenes debido a los precios más bajos.