El icónico Toyota Supra cumple 35 años y para celebrarlo la división deportiva de la marca japonesa se unió a Lego para crear una impresionante réplica del coche con los tradicionales ladrillos de plástico de la empresa de Dinamarca, creación que no solo ha llamado la atención por respetar las proporciones reales del auto, sino también porque se puede conducir.
Según se informó, tanto la versión Lego como un ejemplar real del Supra se expondrán en el Legoland de Japón hasta el 11 de octubre. Luego de la fecha, Toyota Gazoo Racing lo llevará a varias sedes de la liga de carreras Super GT.
El Supra de Lego está hecho de un total de 480 mil ladrillos de plástico, número suficiente para conseguir un nivel de detalle realmente alto, tal como salta a simple vista en las imágenes.
La réplica 1:1 es prácticamente perfecta, dice el sitio Jalopnik, con casi todo creado con bloques de Lego a excepción de las ruedas, el asiento del piloto, el volante y los logos exteriores.
Pese a ello, el coche es completamente funcional. Las puertas se abren, los grupos ópticos se iluminan y hasta el motor funciona.
Para quienes tienen la duda, la versión Lego del Supra no monta el motor original, sino un bloque eléctrico del que no hay referencias pero que se estima que es pequeño y de baja potencia, suficiente para moverlo por algunos metros.
El Toyota Supra, uno de los grandes automóviles deportivos de todos los tiempos, fue fabricado en 1979 por primera vez como derivación del Celica. El homenaje realizado por Lego y el fabricante japonés obedece a la creación de la tercera generación del vehículo, cuando pasó a ser un modelo propio en 1986.