Hace un tiempo Volvo anunció su ambiciosa hoja de ruta que contempla convertirse en una marca exclusivamente eléctrica desde el 2030, siguiendo un camino que han tomado distintos fabricantes a nivel mundial con el objetivo de reducir los gases contaminantes en el planeta.
Ahora, la empresa informó de una nueva decisión que va en el mismo camino sostenible:
abandonará completamente el uso de cuero en sus vehículos eléctricos. “El movimiento de la compañía hacia interiores sin cuero también está impulsado por la preocupación por los impactos ambientales negativos de la ganadería, incluida la deforestación. Se estima que el ganado es responsable de
alrededor del 14% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero de la actividad humana, y la mayoría proviene de la ganadería”, señaló la empresa.
En lugar de opciones de interior de cuero, Volvo Cars
ofrecerá a sus clientes alternativas como materiales sostenibles de alta calidad hechos de fuentes biológicas y recicladas.
De hecho, el fabricante piensa ir más allá y para el 2025 tiene como
objetivo que el 25 por ciento del material en los nuevos automóviles consista en contenido reciclado y de origen biológico, ya que busca convertirse en un negocio completamente circular para 2040.
Como parte de sus planes de acción climática, también tiene como objetivo que todos sus proveedores inmediatos, incluidos los
proveedores de materiales, utilicen energía 100% renovable para 2025.“
Ser un fabricante de automóviles progresista significa que debemos abordar todas las áreas de la sostenibilidad, no solo las emisiones de CO2. El abastecimiento responsable es una parte importante de ese trabajo, incluido el respeto por el bienestar animal. Ir sin cuero dentro de nuestros autos eléctricos puros es un buen paso para abordar este problema”, dijo Stuart Templar, director de sostenibilidad global de Volvo Cars.
El fabricante
también busca reducir el uso de productos residuales de la producción ganadera comúnmente utilizados dentro o en la producción de plásticos, caucho, lubricantes y adhesivos, ya sea como parte del material o como producto químico de proceso en la producción o tratamiento del material.