Con los vehículos eléctricos ganando terreno en los distintos mercados internacionales, la autonomía vuelve a jugar un rol fundamental y de ahí que varios fabricantes a nivel mundial ya trabajan en nuevas tecnologías para seguir aumentando el rango que los coches pueden transitar antes de necesitar una nueva carga.
En ese contexto un ejecutivo de BMW generó polémica dentro de la marca por sus declaraciones emitidas al sitio Which Car en las que señaló que los vehículos de la firma alemana
tendrían una limitación de 600 kilómetros de autonomía. "
Esta será la cifra más elevada y no habrá ninguna intención de producir vehículos con 1.000 kilómetros de autonomía”, dijo David Ferrufino, jefe del proyecto del BMW i4 según palabras recogidas en el mencionado medio.
“La autonomía de 1.000 kilómetros no es el objetivo para nuestros coches eléctricos.
Nuestro enfoque es de 600 kilómetros para los vehículos totalmente eléctricos y 100 kilómetros para nuestros híbridos enchufables, destinados a la conducción diaria", comentó.
Estos dichos generaron
una rápida reacción en la prensa especializada y de ahí BMW decidió salir a aclarar, mediante un comunicado de prensa, que su estrategia no es limitar la autonomía a 600 km.
Según recoge el medio Motor1, el Grupo BMW afirmó que no limitarán la autonomía de sus coches y que
"continuarán ampliando las cualidades de la conducción eléctrica, con intervalos cada vez más largos y velocidades de carga mayores, según el modelo".
Esto va en línea con las estrategias de las diferentes marcas internacionales que apuestan por la electrificación y por la autonomía como sus armas en la nueva era de la industria automotriz.