El fabricante de vehículos estadounidense Ford, al igual que otros grandes actores de la industria automotriz mundial, está empeñado en acelerar su transición a la electromovilidad y, en ese contexto, anunció una millonaria inversión superior a los 300 millones de dólares para reconvertir su planta de sistemas de transmisión emplazada en la ciudad de Halewood (Reino Unido) para destinarla a la construcción de componentes eléctricos para sus próximos vehículos comerciales y de pasajeros cero emisiones que serán destinados al mercado europeo.
Según dio a conocer la marca del óvalo azul, la idea es que la citada planta sea sometida a una profunda reestructuración para comenzar en su nuevo formato a partir de 2024 con una capacidad de producción estimada de 250.000 unidades al año.
Esta fuerte inversión, indicaron, incluye el apoyo del Gobierno del Reino Unido a través de su Fondo de Transformación Automotriz, que ayudará a resguardar gran parte de las plazas laborales que actualmente genera la factoría.
De la misma forma, reporta un artículo de Europa Press, el gigante estadounidense planea invertir unos 1.000 millones de dólares en la transformación de su planta de ensamblaje en Colonia (Alemania), la más grande que mantiene en el Viejo Continente, a fin de comenzar a producir vehículos cero emisiones.
Esta factoría será la primera instalación de Ford en Europa que se reconvertirá para hacer frente a las nuevas exigencias cero emisiones y de su línea de producción saldrán las primera unidades eléctricas que serán destinadas por la marca a este mercado, algo que está proyectado que ocurra en 2023.
En cuanto a su cronograma de producción de vehículos comerciales 100% eléctricos, Ford anunció a inicios de este año que en 2022 comenzará la fabricación del E-Transit y que su filial Ford Otosan, la empresa conjunta de Ford en Turquía, producirá una versión totalmente eléctrica del Transit Custom de próxima generación a partir de 2023 en su fábrica en Kocaeli (Turquía).
De la misma forma, un nuevo vehículo comercial ligero que se fabricará en Craiova (Rumania) también incluirá un derivado totalmente eléctrico a partir de 2024.
"Este paso marca la primera inversión interna de Ford en la fabricación de componentes de vehículos totalmente eléctricos en Europa. Fortalece aún más nuestro objetivo de que el 100% de las ventas de vehículos de pasajeros Ford en Europa sean completamente eléctricos y dos tercios de las de comerciales sean completamente eléctricos o híbridos enchufables para 2030", explicó Stuart Rowley, presidente de Ford Europa.