EMOLTV

Estudio dice que producción de autos eléctricos amenaza medio millón de empleos en Europa

La investigación publicada por la Asociación Europea de Componentes de Automóviles señala que de aquí al 2040 se vería mermado el empleo en la industria automotriz con el aumento de la electromovilidad.

07 de Diciembre de 2021 | 15:13 | AFP, editado por D. Almazabar, Emol
imagen
Shutterstock
La actual política de electrificación de automóviles podría destruir hasta medio millón de puestos de trabajo entre los proveedores de automóviles de aquí a 2040 en la Unión Europea (UE), según estudio publicado el lunes por la Asociación Europea de Componentes de Automóviles (CLEPA).

El estudio, encargado a la consultora PwC Strategy, "pone de manifiesto los riesgos de un enfoque basado exclusivamente en el vehículo eléctrico para los puestos de trabajo de cientos de miles de personas", dijo la secretaria general de CLEPA, Sigrid de Vries, en un comunicado.

Y si bien la electrificación podría crear nuevos empleos, sobre todo relacionados a la programación, la fabricación y ensamblaje de baterías, reduciendo la pérdida neta de puestos de trabajo a 275.000, la investigación indica que aquello implicaría la creación de una industria europea de baterías que puede competir con el mercado asiático. Además puede que estas nuevas actividades se implementen en otras regiones o empresas.

En julio, la Comisión Europea presentó un?? proyecto de ley que busca reducir a cero las emisiones de CO2 de los autos nuevos en la UE a partir de 2035. La norma significaría que en ese momento cesarían las ventas de vehículos con gasolina y diésel -incluidos los híbridos y los híbridos enchufables- y solo se venderían motores 100% eléctricos

La Asociación Europea de Componentes de Automóviles reúne 3.000 empresas con 5 millones de empleados, incluyendo pesos pesados del sector como Bosch, Faurecia, Schaeffler, Valeo o ZF.

Las empresas reclaman "un cuadro reglamentario abierto a todas las soluciones disponibles, como el uso de tecnologías híbridas, de hidrógeno verde y de carburantes renovables sostenibles".

De esa manera, aseguran que pueden conciliar el mantenimiento del empleo con la reducción de las emisiones de CO2, necesaria para combatir el cambio climático.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando