Con el objetivo de seguir impulsando la electromovilidad en el país, la marca china BYD selló una alianza con Uber donde la aplicación sumará 1.000 autos eléctricos que comenzarán a funcionar en Santiago.
El modelo cero emisiones que los pasajeros podrán acceder son el D1, cuya principal característica incluye una autonomía de hasta 418 kilómetros con una sola carga, ahorrando un 80% en comparación a modelos de combustión interna.
Respecto al diseño, son ejemplares tipo van, con puerta trasera corredera; asimismo, viene con un filtro automático de contaminación ambiental; doble puerto USB; anclaje ISOFIX; luces LED; comandos por voz, entre otras cualidades.
Con la llegada de estos modelos de la marca asiática, se convertirá en la mayor flota de los D1 en Latinoamérica. Para que los socios conductores puedan trabajar en los vehículos, la app tiene disponible la modalidad de arriendo.
Alberto Vignau, gerente general de Uber Chile, señaló que “estamos muy contentos de poder unirnos a BYD en esta alianza que representa un paso más para cumplir con nuestro compromiso global de tener un 100% de los viajes en la plataforma sin emisiones en 2040. Queremos ser aliados de las ciudades contra el cambio climático, generando una movilidad sostenible, que sea compartida, eléctrica y multimodal”.
Por otro lado, Tamara Berri´os, Country Manager de BYD Chile, indicó que “en BYD fuimos los primeros en traer la electromovilidad al transporte público, sumando actualmente 455 buses eléctricos, y al rubro de los taxistas, apoyando la iniciativa “Mi Taxi Eléctrico” con la primera gran flota de 50 vehículos cero emisiones del país. Hoy, nuevamente somos los primeros en traer la sustentabilidad al mundo de las plataformas de viajes compartidos, instalando un precedente con la unidad de automóviles sustentables más grande de Latinoamérica, creados exclusivamente para la comodidad de los socios/as conductores/as y usuarios/as. De esta manera, seguimos impulsando la movilidad con energía limpia en el país”.