EMOLTV

Estudio de la ACHS revela que 10% de los motociclistas usa el celular mientras conduce

El estudio realizado a nivel nacional por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Datavoz y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), reveló que un tercio de los conductores de moto circula con luces apagadas y que un 5% no hace uso del casco.

11 de Enero de 2022 | 11:50 | Natalia Munar Herrera, EED de emol
imagen
El nuevo peack por el uso de motocicletas en Chile ha dejado al descubierto varias problemáticas, de acuerdo con las cifras del último informe de la Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile (ANIM), en los últimos meses de 2021 se vendieron 7.121 unidades, el aumento ha sido tal que ha surgido la curiosidad por estudiar el comportamiento vial de los motociclistas.

Un análisis realizado por la ACHS, Data voz y Conaset, abarcó un total de cinco mil motociclistas a nivel nacional, estudiando a cada una de las capitales de las regiones del país, los datos recopilados revelaron que el 35% de las motos en Chile corresponden a trabajadores de reparto, y de ellos, un 22% hace uso de su celular mientras conduce.

Respecto al uso de protección como el casco, el sondeo detalla que un 95% de los conductores y un 87% de los pasajeros sí utilizan la indumentaria de seguridad, esta cifra bajó en comparación a las mediciones del año 2017, donde un 100% sí hacia uso del casco.

La secretaría ejeccutiva de la Conaset, Johanna Vollrath, comentó que “en 2017, Chile ocupaba el primer lugar entre los países iberoamericanos en el uso del casco de motocicleta, con un 100% de utilización. Ese porcentaje bajó al 95%, lo que nos preocupa dado que el motociclista es uno de los usuarios más vulnerable en las vías. Su cuerpo está expuesto como si fuera su propia carrocería y, por lo tanto, debe tener el doble de precaución en el tránsito. La combinación de altas velocidades y la no utilización del casco puede ser fatal”.

En relación con lo anterior, Vollrat indicó que “también es preocupante la cantidad de motociclistas que manipulan el celular al momento de conducir. Es una acción altamente peligrosa para el conductor y también para los demás usuarios en las vías. Recordemos que está en plena vigencia la Ley No Chat que prohíbe la manipulación de un teléfono o cualquier otro artefacto electrónico o digital al momento de conducir".

Esta normativa permite el uso de aplicaciones, como la de mapas, siempre y cuando la acción no implique manipular el celular mientras se está conduciendo. De esta manera, el conductor solo podrá hacer uso de las apps de georreferenciación si la deja programada antes de iniciar su viaje o cuando esté en un estacionamiento, además, puede recibir instrucciones por audio durante el trayecto.

Este estudio también logró exponer que en general los conductores de motos cumplen la ley de tránsito vigente, demostrando que tienen conductas responsables. Miguel Zapata, gerente de seguridad y salud ocupacional de la ACHS, afirmó que “si bien el autocuidado es fundamental en la prevención de accidentes viales, las empresas también tiene un rol importante en la mitigación del riesgo de ocurrencia de accidentes de tránsito en un contexto laboral”.

“Hoy tenemos un desafío tremendo respecto de aquellos medios de transporte que han tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, como las motos y scooters, que lamentablemente se ha visto reflejado en un aumento de un 23% de los accidentes de trayecto en esos medios respecto a años previos al 2019", señaló el gerente.

Tras los resultados del estudio, los especialistas hicieron un llamado especial a las empresas para promover conductas seguras, como el uso del casco o disminuir la manipulación del celular mientras se conduce.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?