La fiscalía acusó de dos cargos de homicidio vehicular al conductor de un Tesla Model S, que el 29 de diciembre de 2019 habría chocado un Honda Civic, luego de bajar de una rampa a alta velocidad y pasarse un semáforo en rojo.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), que se encargó de investigar el accidente, confirmó que el piloto automático se encontraba activo en el Tesla a la hora del choque.
Si bien los fiscales del condado de Los Ángeles presentaron los cargos contra el conductor de la limusina, Kevin George Aziz Riad en octubre, hace unos días se hizo público el caso.
Los antecedentes señalan que el Tesla de Riad impactó contra un Honda Civic en una intersección, resultando con heridas leves tanto él como una mujer pasajera, quienes fueron trasladados al hospital. Sin embargo, los dos ocupantes del Honda fallecieron instantáneamente.
El conductor del Tesla negó los cargos, y fue puesto en libertad bajo fianza antes de la audiencia preliminar del caso. Las familias de las dos personas fallecidas han demandado tanto a Riad como a Tesla.
Se han presentado otros cargos en Estados Unidos que involucran sistemas de conducción automatizados, pero las acusaciones contra Riad son los primeras en involucrar un accidente fatal, debido a la tecnología de piloto automático utilizado por Tesla.
Por esa razón, la NHTSA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, están investigando numerosos accidentes que involucran al piloto automático.
Desde que comenzaron los accidentes del piloto automático, Tesla ha actualizado el software para intentar que sea más difícil que los conductores abusen de él.
Incluso, la firma ha advertido que el piloto automático y el sistema más sofisticado de “autoconducción completa” no pueden dejarse solos, y que los conductores deben prestar atención y estar preparados para reaccionar en cualquier momento.