Los fabricantes de automóviles Nissan y Mitsubishi presentaron una llamativa línea de vehículos eléctricos ligeros (VE) que fueron desarrollados en conjunto para incentivar a los conductores japoneses a adoptar los vehículos a batería.
Los cero emisiones no solo destacan por su tecnología eléctrica y moderno diseño, sino también por su bajo costo.
Los dos fabricantes de automóviles japoneses, que son parte de una alianza con la francesa Renault, son considerados pioneros en el desarrollo de vehículos eléctricos, segmento en el que trabajan desde inicios de la década pasada.
Pese al tiempo transcurrido, las marcas han tenido problemas para atraer clientes y enfrentar los desafíos impuestos por otros gigantes de la industria como Tesla y Volkswagen.
"Estoy seguro de que (los nuevos vehículos) que representan a la alianza cambiarán las reglas del juego para los vehículos eléctricos en Japón", dijo el director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, en la presentación de los nuevos ejemplares en la ciudad de Kurashiki .
Los microautos entran en la categoría de los " kei cars", tradicional segmento japonés y que a la fecha representan cerca del 40% del parque vehícular de la potencia asiática.
Este desarrollo, indicó, fue financiado con parte de los 26 mil millones de dólares comprometidos en la alianza Renault, Nissan y Mitsubishi -en un plazo de cinco años- para el desarrollo de vehículos eléctricos.
Nissan, que produce los vehículos eléctricos Leaf y Ariya, presentará su primer vehículo eléctrico ligero, el " Sakura", a un precio que rondará los 13.900 dólares gracias a un subsidio del gobierno. Este ejemplar, indicaron, ofrece una autonomía de 180 km por carga y una velocidad punta de 130 km/h.
Por su parte, Mitsubishi Motors, fabricante de autos eléctricos i-MiEV, lanzará su versión denominada "eK cross EV", ejemplar que debería ser un poco más costoso que el de Nissan dadas sus características.
Ambos fabricantes de automóviles dijeron que comenzarán a vender su nueva línea de autos eléctricos "kei" durante los próximos meses.
"Las personas que solían pensar que los vehículos eléctricos son demasiado caros se interesarán un poco más en los vehículos eléctricos y podrán probarlos", dijo Riho Suzuki, gerente regional de productos de Nissan.