La unidad de camiones y autobuses del gigante japonés Toyota, Hino Motors, detendrá la producción de algunos camiones medianos y pesados ??durante al menos otro año después de un escándalo generalizado de falsificación de datos, según informó el Nikkei Asia.
Según reporta el medio nipón, el Ranger de servicio mediano y el camión Profia, de servicio pesado, no se producirán hasta agosto de 2023.
Detener la producción de algunos modelos de camiones es la última señal del empeoramiento del escándalo para Hino desde que anunció por primera vez la falsificación de datos que afectaba a algunos de sus camiones más grandes en marzo.
Desde entonces, ha dicho que falsificó datos sobre algunos motores que se remontan a 2003, al menos una década antes de lo indicado originalmente. En total, unos 640.000 vehículos se han visto afectados, o más de cinco veces la cifra revelada inicialmente.
Hino informó el mes pasado que iba suspender los envíos de camiones pequeños después de que una investigación del Ministerio de Transporte de Japón revelara que unos 76.000 de sus camiones pequeños vendidos desde 2019 no habían estado sujetos a la cantidad requerida de pruebas de motor.
Desde entonces, Toyota y otros involucrados en una asociación de vehículos comerciales han expulsado a Hino del grupo debido a la falsificación de datos del motor por parte del fabricante de camiones.
El creciente escándalo en la japonesa Hino Motors por la falsificación de datos del motor se ha convertido en un dolor de cabeza que no desaparecerá para la matriz Toyota, que tiene una participación controladora del 50,1% en Hino.
Hino se convirtió en subsidiaria de Toyota en 2001 y casi todos los presidentes de Hino desde entonces trabajaron anteriormente para Toyota.
Toyota no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, y Hino no pudo ser contactado de inmediato.