Con la tendencia de vehículos eléctricos al alza, son cada vez más los fabricantes que buscan posicionarse en el segmento que es dominado en varios países por el gigante Tesla. En ese sentido, la compañía emergente Rivian asomaba como una de las más fuertes para competir de igual a igual con Elon Musk.
Sin embargo, con el paso del tiempo Rivian ha enfrentado distintas dificultades que han hecho que este plan se ponga cuesta arriba. Así, por ejemplo, hace unos meses se informó de los problemas financieros que la llevó a recortar en un 5% su nómina de trabajadores. Y ahora, sufre un nuevo golpe al tener que llamar a revisión a más de 12 mil vehículos, prácticamente casi la totalidad que ha fabricado.
Hasta ahora, la firma estadounidense ha lanzado al mercado tres modelos: el Rivian R1T, el R1S y el Electric Delivery Van, una pick-up, un SUV y una furgoneta respectivamente. Todos los vehículos comparten una misma plataforma de origen y presentaron problemas post producción.
Según informa la prensa internacional, a la fecha Rivian ha fabricado 15.332 vehículos, de los cuales 14.327 se han producido en 2022.
De ese número, la marca llamó a revisión a 12.212 coches fabricados entre el 10 de diciembre de 2021 y el 27 de septiembre de 2022, siendo casi la totalidad de la producción.
La falla radica en un tornillo que puede estar mal apretado en algunas unidades y, como consecuencia, las ruedas delanteras presentarían más inclinación o, “en raras ocasiones, una separación del chasis, lo que afectaría a la capacidad del conductor para controlar el vehículo y aumentaría el riesgo de accidente”, señaló la marca.
Los clientes de Rivian pueden llevar los vehículos a revisión de manera gratis y sin una cita previa. Pese a esto, la prensa internacional hace hincapié en cómo afectará este hecho a la imagen de la empresa en momentos que busca posicionarse como un nuevo actor en el mercado de vehículos eléctricos.