El gigante de la industria automotriz estadounidense General Motors firmó un acuerdo con la empresa tecnológica GlobalFoundries (GF) que le permitirá contar con un suministro estable de microprocesadores, los que serán fabricados en instalaciones ubicadas en Nueva York.
Una de las cosas que dejó en evidencia la pandemia del covid-19 fue la profunda dependencia de los grandes fabricantes automotrices de sus proveedores asiáticos, lo que generó millonarias pérdidas para el sector al tener que dejar de producir por falta de piezas.
Para revertir este escenario, Estados Unidos inició un ambicioso plan para concentrar en su territorio la producción de los componentes y materias primas consideradas como esenciales.
GF es a la fecha uno de los principales productores de chips del mundo y este acuerdo permitirá a General Motors asegurar el suministro constante de esta “tecnología vital”.
Por el momento las empresas declinaron entregar mayores detalles sobre los dineros comprometidos o la cantidad de microchips que serán producidos anualmente.
El acuerdo se conoce cuando los principales fabricantes de automóviles del mundo todavía no se han recuperado totalmente de la escasez de chips causada por la pandemia y que ha provocado decenas de miles de millones de dólares en pérdidas al sector automotriz.
La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha presionado desde el inicio de su mandato para aumentar la producción nacional de microprocesadores y reducir su dependencia de otros países.
En agosto pasado, Biden ratificó la ley CHIPS, que tiene el objetivo de mejorar la competitividad tecnológica de Estados Unidos frente a China e incluye más de 52 mil millones de dólares de incentivos para la producción nacional de microprocesadores.
Además de garantizar el suministro de chips, el acuerdo entre GM y GF reducirá el número de tipos de microprocesadores que serán utilizados en los vehículos.
Doug Parks, vicepresidente de GM para Desarrollo de Productos, Compras y Cadena de Suministro, declaró que en los próximos años la compañía duplicará la cantidad de semiconductores que necesita por la creciente complejidad de los automóviles.
El presidente y consejero delegado de GF, Thomas Caulfield, explicó a su vez que su empresa "ampliará su capacidad de producción exclusivamente para la cadena de suministro de GM".