El gigante de la industria automotriz estadounidense General Motors entiende que Chat GPT y tecnologías similares modificarán en un futuro cercano las formas de hacer las cosas y, en esa línea, inició la exploración de las múltiples posibilidades que estas avanzadas herramientas de interacción hombre máquina ofrecen a la industria automotriz.
"Chat GPT va a estar en todo", dijo el vicepresidente de GM, Scott Miller, en una reciente entrevista donde deslizó algunas posibilidades que se analizan.
El chatbot podría usarse para acceder fácilmente a la información sobre cómo usar las funciones del vehículo y que normalmente se encuentran en un complejo y cada vez más voluminoso manual del propietario, entre otras funciones que ya se exploran.
"Este cambio no se trata solo de una sola capacidad como la evolución de los comandos de voz, sino que significa que los clientes pueden esperar que sus futuros vehículos sean mucho más capaces y nuevos en general en lo que respecta a las tecnologías emergentes", dijo al respecto un portavoz de GM a la agencia Reuters.
Otras versiones de prensa indican que el fabricante de automóviles estadounidense trabaja en un asistente personal virtual que utiliza modelos de Inteligencia Artificial de Chat GPT.
A principios de este año, Microsoft anunció una inversión multimillonaria en OpenAI, propietario de Chat GPT, y dijo que apunta a agregar la tecnología del chatbot a todos sus productos.
Microsoft, al igual que otras grandes empresas tecnológicas, ha aumentado sus esfuerzos para integrar más tecnología en los vehículos, desde sistemas de infoentretenimiento hasta conducción automatizada y sistemas operativos que controlan el rendimiento de la batería y muchas otras funciones de un vehículo. En 2021 General Motors se asoció con Microsoft para acelerar la comercialización de vehículos sin conductor.