El fabricante de autos francés Renault Group comenzó un importante “casting” entre los estudiantes universitarios españoles a fin de reclutar nuevos talentos que se sumen al Centro de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) emplazado en Valladolid y que a la fecha tiene una planta de 1.400 funcionarios.
El proceso se extenderá hasta el 18 de marzo próximo y según los responsables de la iniciativa, llamada Tour del Talento 2023, ya ha entrevistado a más de 200 alumnos de escuelas y facultades de Ingeniería de distintas partes de España.
El objetivo del conglomerado galo es llenar con estos estudiantes cerca de 100 nuevos cupos abiertos para ingenieros en el centro de I+D+i y que son parte de un plan para ampliar la plantilla de especialistas de 1000 existentes en 2022 a 1.500 este año, faltando un centenar de puestos por asignar.
El director de las instalaciones y representante de Renault, José González Para, confía en poder cerrar en los próximos tres meses el proceso de selección de jóvenes ingenieros en sus últimos años de carrera.
En declaraciones recogidas por Europa Press, el ejecutivo dijo que con esto la marca del rombo materializa una apuesta por los jóvenes y el empleo de alta cualificación. Añadió que se espera un importante aporte de esta nueva camada de profesionales más aún ahora, en plena transición, y donde la marca "ha pasado de ser una empresa que fabrica coches a una empresa que hace tecnología".
Según se explicó, quienes deseen postular a estos cien cupos que ofrece Renault deben estar en último año de carrera y estudiar las ingenierías industrial, informática y de telecomunicación, además de matemáticos y físicos.
"Buscamos a las personas y perfiles adecuados. Llevamos seis meses trabajando en ello, hemos realizado cuatrocientas contrataciones con ingenieros de Galicia, Madrid, Valencia....y gran parte de Castilla y León, ya que cuenta con grandes universidades de las que sale gente muy preparada en Mecánica y Telecomunicaciones", ha destacado González Para.