EMOLTV

Alemania espera alcanzar pronto acuerdo tras vetar norma sobre motores de combustión

"Cualquier solución que haga posible permitir motores de combustión que funcionen con combustibles sintéticos tras 2035 es una buena solución para nosotros”, dijo el ministro de Transporte alemán.

14 de Marzo de 2023 | 12:32 | EFE / Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
El ministro alemán de Transporte, Volker Wissing, se mostró confiado en poder alcanzar esta semana una solución con la Comisión Europea luego que su país decidiera bloquear la aprobación final de la norma que prohíbe la venta de vehículos nuevos con motores de combustión a partir de 2035, pidiendo dejar fuera de esta prohibición a los bloques que funcionen con los llamados combustibles sintéticos, neutros en CO2.

"Las conversaciones que hemos tenido hasta ahora han aportado mucha claridad. Sabemos dónde están los obstáculos que tenemos que superar y estoy convencido de que podemos lograr progresos tal vez esta semana", dijo Wissing desde Estrasburgo (Francia), tras un encuentro en el Parlamento Europeo con sus homólogos donde se discutió el bloqueo alemán a esta norma.

En el encuentro, auspiciado por la República Checa, participaron ministros de países como Italia, Polonia y Hungría, que también se han sumado al veto alemán e impidieron alcanzar la mayoría necesaria para que la norma fuera aprobada en su última votación, la que era considerada como un trámite tras ser aprobada en todas las otras instancias.


El ministro alemán rechazó que "se les impongan presiones de tiempo" porque, aseguró, ha sido la Comisión la que ha "malgastado" los últimos meses y no ha presentado la propuesta que le pedían a cambio del apoyo al paquete completo para que se puedan matricular aún vehículos con motor de combustión a partir de 2035, siempre que utilicen combustibles sintéticos de cero emisiones contaminantes.

"Cualquier solución que haga posible permitir motores de combustión que funcionen con combustibles sintéticos tras 2035 es una buena solución para nosotros. Necesitamos competencia entre diferentes tecnologías, no una tecnología de talla única para todo", incidió el ministro.

Wissing aseguró que su veto al acuerdo ya cerrado entre los legisladores europeos, un movimiento con escasos precedentes entre los socios comunitarios, se debió a que su requisito para la luz verde siempre fue esa propuesta anexa de la Comisión sobre las excepciones a los motores que funcionan con combustibles sintéticos a partir de 2035.

"Mientras no se resuelva esta cuestión, no habrá apoyo final. Hay propuestas para hablar de ello otra vez a finales de 2026, de crear un grupo de trabajo para abordar el asunto (...) pero estas no son propuestas que garanticen la apertura tecnológica y por eso se quedan cortas respecto a lo que necesitamos", apuntó.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?