El sindicato estadounidense del automóvil anunció un acuerdo preliminar con el fabricante Ford tras un paro de 41 días y que se ha extendido a plantas y oficinas de los llamados "Tres Grandes" de Detroit.
El acuerdo, que los trabajadores aún deben aprobar en una votación, incluye un aumento salarial del 25% por hora, anunció el sindicato United Auto Workers (UAW).
El incremento es algo menor al 40% solicitado por el presidente del organismo sindical, Shawn Fain, cuando la UAW inició la huelga el 15 de septiembre pasado, transformándose en el primer paro simultáneo en las tres automotrices (Ford, General Motors y Stellantis).
No obstante, la propuesta de la marca del óvalo de un 25% está muy por sobre el 9% que la empresa propuso inicialmente en agosto.
"Este acuerdo nos sitúa en un nuevo camino para hacer las cosas bien en Ford, en las Tres Grandes y en toda la industria automovilística", dijo Fain.
Otros elementos clave son los ajustes garantizados por el costo de vida, la eliminación de los distintos niveles salariales que perjudican a los empleados de menor antigüedad y el derecho de huelga en caso de cierre de plantas.
"Vamos a dejar que el proceso democrático siga su curso", dijo Fain, calificando a las bases de "máxima autoridad".
Ford confirmó el acuerdo, al afirmar que "nos complace haber alcanzado un acuerdo provisional sobre un nuevo contrato laboral con la UAW que cubre nuestras operaciones en Estados Unidos".
Momentos después, el presidente Joe Biden saludó el "histórico" acuerdo:"Felicito a la UAW y a Ford por haberse reunido tras una ardua negociación de buena fe y haber alcanzado un histórico acuerdo provisorio", dijo anoche el mandatario en un comunicado.