En un fuerte revés para la industria automotriz alemana las ventas de vehículos eléctricos experimentaron una fuerte caída en enero pasado como resultado de la abrupta eliminación por parte del gobierno de los programas de incentivos a favor de los cero emisiones.
Comparado con diciembre de 2023, indican las últimas cifras conocidas, las colocaciones de vehículos cero emisiones nuevos cayeron un 54,9%, mientras que las ventas de híbridos enchufables disminuyeron un 19,6% en el primer mes de 2024.
Como contrapartida los vehículos con motores de combustión interna anotaron un aumento de más del 9%, ya que las unidades a gasolina crecieron un 9,1%, mientras que los diésel lo hicieron en un 9,5%.
Este ligero repunte en los vehículos de combustión interna no fue suficiente para contrarrestar la contracción del mercado automotriz alemán, que disminuyó un 11,7% en comparación con diciembre de 2023, según publicó Auto Business Insight.
Aunque el repentino fin de los incentivos fiscales ciertamente exacerbó la caída en las ventas de vehículos eléctricos, agrega el reporte, no es la única causa detrás de este desplome, ya que la baja en las ventas comenzó en diciembre, lo que llevó a expertos como Constantin Gall, socio director de EY para los mercados de Europa occidental, a sugerir que hay problemas subyacentes contribuyendo a esta desaceleración.
“La débil economía, los altos costos de financiamiento y las tensiones geopolíticas están provocando una renuencia a la compra tanto entre particulares como empresas", dijo Gall al Wall Street Journal.
Si bien admitió que la falta de incentivos será un desafío para los fabricantes de automóviles, agregó que "en general, 2024 será probablemente un año difícil para la industria automotriz".
Este escenario está dando lugar a una guerra de precios en Alemania, donde empresas como VW, Tesla y BYD de China han anunciado recortes de precios en los modelos eléctricos.
Con las perspectivas económicas de Alemania todavía sombrías, se espera que los recortes de precios continúen durante el año, lo que podría ser un desafío para las empresas de vehículos eléctricos más pequeñas.
A pesar de estas dificultades, añade un reporte de Carscoops.com, Alemania sigue siendo uno de los mayores exportadores de automóviles del mundo, lo que puede brindar cierto alivio a los fabricantes de automóviles de ese país en medio de las desafiantes perspectivas de la industria.