Más eléctricos, ligeros y aerodinámicos: Así serán los monoplazas de la F1 en 2026
La nueva reglamentación que regirá la disciplina motor a partir de 2026 asegura “un futuro emocionante para la cúspide del automovilismo", según dijo el presidente de la FIA.
La Fórmula Uno se prepara para una revolución técnica a partir de 2026, con la introducción de monoplazas más ligeros, estrechos y con mayor potencia eléctrica.
Esta nueva reglamentación, oficializada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) este jueves en Canadá, promete transformar las carreras, eliminando el DRS (Drag Reduction System o Sistema de reducción de Arrastre) y adoptando un innovador sistema llamado “Manual Override Mode”, el que dará una energía extra al piloto perseguidor cuando se acerque al auto de delante.
Estos cambios, junto a muchos otros, detallados en la nueva normativa buscan no solo que la disciplina avance en el uso de tecnología más amigable con el medio ambiente, sino también dar más emoción a la competencia incrementando las oportunidades de adelantamiento a través del modo “manual override”.
Este sistema finalmente, “permitirá emplear más poder eléctrico al auto que está próximo y que quiere adelantar, similar a lo que ocurre en la Fórmula E con el Attack Mode”.
El presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, subrayó que esta nueva reglamentación "define un futuro emocionante para la cúspide del automovilismo", destacando la combinación de tecnología avanzada, sostenibilidad y seguridad.
Según Ben Sulayem, estas regulaciones están diseñadas para mejorar las carreras y atraer tanto a nuevos fabricantes como a competidores actuales, haciendo que la Fórmula Uno sea aún más atractiva y relevante en el panorama deportivo global.
Así serán los monoplazas de 2026
1. Reducción de Peso y Tamaño
Peso: Los monoplazas reducirán su peso mínimo de 798 kg a 768 kg.
Dimensiones: Los autos serán más compactos, pasando de 2 metros de ancho a 1.90 metros, y de 3.6 metros de largo a 3.4 metros.
2. Potencia y Eficiencia
Motores de Combustión: Disminuirán su potencia de 550 kW a 400 kW.
Baterías Térmicas: Incrementarán su potencia de 120 kW a 350 kW, resultando en motores más eficientes con un aumento del 300% en la potencia eléctrica.
3. Aerodinámica y Adelantamientos
Ataque: El nuevo sistema “manual override” permitirá al monoplaza perseguidor obtener hasta 350 kW adicionales para facilitar los adelantamientos, similar al “Attack Mode” de la Fórmula E.
Modificaciones en el diseño: Los autos contarán con un alerón delantero más estrecho y un alerón trasero de tres elementos sin el alerón de viga inferior. Además, se controlará mejor la estela de los neumáticos delante de los pontones.
4. Combustible Sostenible
Los monoplazas usarán un combustible 100% sostenible, alineándose con los objetivos ecológicos de la FIA.
5. Neumáticos
Neumáticos Delanteros: Reducirán su ancho de 305 mm a 280 mm.
Neumáticos Traseros: Pasarán de 405 mm a 365 mm.
6. Seguridad y Sostenibilidad
La FIA enfatiza que estas regulaciones no sólo buscan mejorar la competitividad, sino también la seguridad de los circuitos y los monoplazas, implementando estructuras más fuertes y pruebas de resistencia más rigurosas. Los nuevos monoplazas tendrán un suelo más estrecho y parcialmente plano.