EMOLTV

Nissan, Honda y Mitsubishi oficializan alianza para enfrentar la competencia en la transición eléctrica

Esta asociación permitirá a los tres fabricantes competir en términos de escala de negocio y cadena de suministro con los líderes del sector.

01 de Agosto de 2024 | 10:52 | Europa Press / Carlos Valdés
imagen
Los fabricantes automotrices de japón Nissan, Honda y Mitsubishi oficializaron esta jornada la creación de una alianza tripartita para avanzar unidos en el desarrollo de soluciones tecnológicas y soluciones para vehículos eléctricos con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono a lo largo de los próximos años y, de paso, sobrevivir a la dura competencia en este segmento.

De esta manera, el mercado automotriz nipón se dividirá en dos bloques, dejando por un lado a estas tres marcas y, por otro, al gigante Toyota, hoy calificado como el mayor fabricante de automóviles del mundo.


El objetivo de las tres compañías, dijeron, es estar a la altura de las cadenas de suministro de las firmas procedentes de China con un volumen de negocio de más de 8 millones de vehículos en todo el mundo.

De hecho, una de las estrategias que plantea esta unión es complementar las gamas de vehículos entre las compañías, de manera que cada fabricante desarrolle la tecnología en la que se han especializado. Por ejemplo, Mitsubishi produciría vehículos híbridos enchufables al tiempo que Honda dejaría de lado sus motorizaciones de estas características.

"Creemos que podemos descubrir nuevas posibilidades en una variedad de campos a través de la colaboración entre las tres empresas", señaló el presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Motors, Takao Kato.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo representante de Honda, Toshihiro Mibe, admitió la necesidad de resolver "con mayor rapidez" los problemas relacionados con la electrificación de la movilidad, mientras que su homólogo en Nissan, Makoto Uchida, puntualizó que la alianza pretende "generar mayor valor" en la oferta comercial de las tres compañías.

Esta asociación permitirá a los tres fabricantes competir en términos de escala de negocio y cadena de suministro con la finalidad de mantener el pulso con gigantes como Tesla o BYD con unos volúmenes de producción a los que, en estos momentos, no pueden acceder las empresas japonesas.

En 2023, Tesla y BYD vendieron 1,8 millones y 1,57 millones de vehículos eléctricos, respectivamente, mientras que Nissan y Honda matricularon 140.000 y 19.000 coches eléctricos a nivel global.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando