EMOLTV

Nostalgia y tecnología: Las claves del éxito de "Jurassic World: Mundo Jurásico"

La cinta se convirtió esta semana en el estreno más exitoso de la historia, al recaudar más de 511 millones de dólares en su primer fin de semana.

16 de Junio de 2015 | 08:43 | AFP
imagen
AP
LOS ANGELES.- "Jurassic World: Mundo Jurásico" entró en la historia del cine en cuestión de horas. Su esperadísimo estreno reventó la taquilla mundial con 511 millones de dólares gracias a unos fans nostálgicos y ávidos de nuevos efectos especiales.

Gran parte del público que llenó los cines este fin de semana pertenece a una generación que en 1993 cayó rendida a "Parque Jurásico", la increíble historia de dinosaurios dirigida por Steven Spielberg.

Esa película marcó un antes y un después en el séptimo arte y provocó el nacimiento de una nueva ola de fetichismo cinematográfico, al margen de embolsarse 1.029 millones de dólares —cifra estratosférica para la época—.

El estudio Universal, que impulsó el proyecto, no tuvo dudas de que la trama debía seguir. Pero "El mundo perdido: Jurassic Park" (1997) y "Parque Jurásico III" (2001) perdieron fuelle con una recaudación decepcionante, poniendo en peligro la continuidad de la franquicia.

La última entrega llegó 14 años después, un lapso de tiempo suficiente para que los seguidores olvidaran las frustraciones sentidas con la segunda y la tercera parte, y dieran una nueva oportunidad a los dinosaurios.

"Jurassic World" logró metérselos en el bolsillo porque "prometió un regreso a los orígenes y cumplió con su palabra", aseguró Jeff Bock, analista de la firma de recaudación Exhibitor Relations.

Eso hizo que "los niños y adolescentes que vieron la primera película hace 20 años llevaran ahora a sus hijos" al cine, apuntó.

Como ocurrió entonces, los efectos especiales fueron responsables del éxito, junto a un argumento interesante que plantea lo que ocurre cuando estos reptiles son modificados genéticamente para fomentar las visitas del parque temático en el que viven, en una isla de Costa Rica.

"Jurassic World" hizo buen uso de la tecnología visual, teniendo en cuenta que los dinosaurios desaparecieron hace 65 millones de años, pero lo hizo de forma medida y sin agobiar el ojo del espectador.

Incluso Owen, el cuidador de dinosaurios interpretado por Chris Pratt, se erige como un superhéroe de carne y hueso, cuyas únicas armas para poner fin al peligro son su empatía con los reptiles y su astucia.