SANTIAGO.- Chile logró acceder a la semifinal de la Copa América, tras vencer a Uruguay, y ahora se medirá con Perú para definir al primer finalista del certamen, en un choque con un positivo precedente para los nacionales.
Es que en el torneo que se celebró en 1979, sin sede fija, la "Roja" se enfrentó a los incaicos en la fase de los cuatro mejores. Fue la única vez que chocaron en esta ronda y el triunfo fue para los chilenos.
Han pasado 36 años desde aquella vez y ad portas de un nuevo enfrentamiento en semifinales, dos los protagonistas de la llave jugada en duelos de ida y vuelta recuerdan el encuentro en Emol.
"Ellos (Perú) en ese tiempo tenían un equipazo, era más difícil que lo que puede ser ahora", detalla el ex defensor nacional René Valenzuela.
Pero no es el único que destacó el poderío de aquella escuadra peruana. El otrora central y tres veces mejor jugador de América, Elías Figueroa, coincide con su ex compañero de selección.
"Son tantos partidos que no tengo precisión al recordarlo, pero sí puedo decir que fue un encuentro muy disputado. Ellos tenían grandes jugadores", señala el ex jugador de Peñarol.
En aquel compromiso de 1979, la "Roja" clasificó a la final tras disputar dos encuentros ante Perú. En el primero, jugado en el Estadio Nacional de Lina, la selección chilena consiguió una victoria de 2-1. En el segundo empató sin goles consiguiendo el paso a la final.
"El triunfo allá fue muy bueno. Al final empatamos acá, era mas difícil que nos ganaran en Santiago. Teníamos algo más seguro y eso nos dio tranquilidad", relata Figueroa.
En el partido de ida, Chile ganó gracias a las dos anotaciones de Carlos Caszely, hombre fundamental de aquella "Roja", tal como recuerda Valenzuela.
"Siempre era muy importante que estuviera Caszely contra Perú. Ellos le tenían terror a Caszely. Cuando jugamos en Lima, todos preguntaban si él iba", aseguró el ex defensor de Universidad Católica.
Pasado y presente
Han pasado los años y la "Roja" nuevamente se encontrará con Perú en una semifinal. Ad portas del duelo, el ex zaguero cruzado compara aquella selección que alcanzó la final del certamen y la actual generación de jugadores chilenos.
"Nosotros en ese momento estábamos por primera vez con Luis Santibáñez. Había muchos jugadores que venían de una generación donde estuvo Vladimir Bigorra, Manuel Rojas, Juvenal Vargas, Juan Carlos Orellana, quien llegó después a la selección. Bonvallet también. Veníamos de una selección juvenil, así que nos conocíamos del 74', como sucede en esta selección, que también se conocen de antes", señala.
Lo que viene
Con respecto al duelo que tendrán los dirigidos por Jorge Sampaoli este lunes, Elías Figueroa advierte que los nacionales deberán ser cautelosos con el juego incaico. "Chile debe tener cuidado. Perú siempre ha tenido buen toque de balón, jugadores altos. Deben tener más tiempo uno la pelota", argumenta.
Uno de los temas recurrentes hoy en día es la posibilidad que tiene Chile de quedarse con el título, apareciendo como uno de los favoritos del certamen.
Figueroa se muestra confiado de que la "Roja" pueda lograr el primer título a nivel de selecciones para Chile. "Creo que sí, ellos son jugadores que tienen la experiencia suficiente. Tienen la calidad suficiente como para poder afrontar ésto y no sentir la presión. Dentro del campo son once contra once y tienen la capacidad de ganar, sin mirar a nadie en menos", apunta.
La historia dice que Chile ya le ganó una vez a Perú en semifinales de Copa América, aunque en aquella Copa de 1979 perdió en la final ante Paraguay. Habrá que ver qué tiene deparado el destino esta vez.