El capitán chileno Nicolás Massú fue homenajeado este miércoles por la ITF por su participación en más de 20 series de Copa Davis.
EFE
SANTIAGO.- Hoy miércoles se conoció al rival que tendrá Chile en su regreso al Grupo I Americano. República Dominicana será el primer escollo que tendrá el equipo capitaneado por Nicolás Massú, entre el 4 y 6 de marzo de 2016, y el medallista olímpico analizó su próximo contrincante.
Si bien, el último registro entre ambos equipos es negativo para los nacionales y los centroamericanos poseen buenas figuras en su escuadra, el capitán chileno confía en las posibilidades que tiene su equipo.
"República Dominicana tiene jugadores difíciles, como Víctor Estrella y José Hernández, que les gusta jugar Copa Davis, pero tenemos un equipo bastante completo. Vamos a pelear la serie y esperamos que la gente nos acompañe", sostuvo Massú tras el sorteo.
Además, destacó la juventud de los tenistas chilenos que han representado al país en las últimas series del torneo. "Tenemos un equipo joven. Ellos saben que los cambios van avanzando muy rápido. Será una Copa Davis muy cerrada. Tenemos posibilidades y va a estar bien pareja", complementó.
Ahora, con respecto al hecho de ser locales ante los centroamericanos, el ex tenista aseguró que se buscará elegir el mejor escenario para afrontar de la mejor manera la primera ronda del certamen.
"Nosotros ponemos las condiciones ahora. Nos vamos a juntar con la Federación, con Marcelo (Ríos) y el equipo. Ver donde mejor nos podamos acomodar. Si jugar en regiones, a nivel del mar o en Santiago, aunque ya tengo más o menos clara la idea. Obviamente es un tema que tenemos que conversar entre todos", puntualizó.
Pero Massú también tuvo tiempo de analizar su presente al mando del equipo chileno de Copa Davis, poniendo mesura sobre la buena racha que viven los nacionales en el certamen.
"La etapa como capitán ha sido muy buena, pero hay que ver lo que viene para adelante. Hasta ahora el balance es positivo, pero algún día se va a perder también y ahí hay que saber levantarse. Ahora hay que aprovechar las rachas, porque nos ha ido bien. Sin embargo, hay que tener claro que el próximo año vamos a jugar con equipos mucho más difíciles y con jugadores que están dentro de los 30 mejores", enfatizó.
Por último, el capitán valoró el galardón que recibió por parte de la ITF, en reconocimiento por participar en más de 20 series de Copa Davis.
"Fue un honor haber recibido el galardón. Los reconocimientos siempre son bienvenidos. Yo jugué muchas Copa Davis, casi 30 y siempre me entregué al máximo por Chile y ahora como capitán trato de hacer todo de la mejor manera", concluyó.