SANTIAGO.- Ramiro Mendoza, el ex contralor que está a cargo de la auditoría externa de la ANFP, criticó esta semana que desde el organismo hay "información que aún no se nos ha facilitado".
Sin embargo, hoy Emol tuvo acceso a un correo electrónico, que data de octubre del presente año, donde el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez agradecía las facilidades que ha encontrado de parte del secretario general del organismo de Quilín, Óscar Fuentes.
"Quiero dejar constancia de las facilidades brindadas por usted (Fuentes) y por el equipo de la ANFP que ha brindado la colaboración contable y financiera adecuada para el desarrollo de nuestras funciones", se lee en el escrito.
Ante esto, desde la ANFP informan que el secretario ejecutivo ordenó a sus colaboradores a preparar con rapidez las respuestas "porque debido a lo que demorará el informe (que lo necesitamos rápido) será lo que nos demoremos nosotros".
Además, en Quilín apuntan que "el equipo de Fuentes hizo llegar lo que el ex contralor Mendoza requería de manera acelerada".
Cabe recordar que tras las salidas de René Rosas y Mauricio Etcheverry se dijo que el próximo en dejar sus funciones sería Óscar Fuentes.
La postura de Mendoza
En el marco de su participación en ENADE, el ex contralo Ramiro Mendoza se refirió al escándalo de la ANFP y a cómo va su investigación.
"Hemos recibido informaciones que no siempre han sido íntegras. Nosotros hace ocho días mandamos un correo donde hicimos un catálogo de los distintos requerimientos que habíamos hecho, hemos hecho seis requerimientos y aquellos documentos que aún estaban siendo omitidos en su entrega. Algunos se entregaron en el mes de octubre, desde luego nosotros agradecemos la entrega de todos los documentos".
Además, agregó que "ustedes saben que es una investigación, una auditoría investigativa que no tiene ninguna fuerza potestativa. Nosotros fuimos a pedir los documentos y se nos han ido entregando, pero no se nos han entregado todo".
Consultado por si ha tenido todas las facilidades para investigar, Mendoza sostuvo que "Esto es como un fiscalizador, nunca va a encontrar todo bien, a todo fiscalizador siempre le habría gustado tener más facilidades, pero desde la reunión del martes se nos entregaron gran parte de los antecedentes faltantes y esperamos tener dentro de las dos semanas que siguen tener un informe con las observaciones a pie de página y con las notas aclaratorias que sean pertinentes de lo que se me encargó de la Copa América 2015".
Asimismo, descartó estar mañana en el Consejo de Presidente de la ANFP. "Es impertinente que yo vaya. No tengo proyectado ir".
El ex contralor explicó que "lo que sí puede decir, una cosa de fácil hallazgo, es que hay ciertos desórdenes contables que amerita una intervención y una revisión profunda a la forma de cómo se administraba financieramente la entidad"
Y, ¿quiénes serían los responsables? "Hay algunas personas que tienen responsabilidad de firmas, hay un directorio de Copa America2015, está es una de las ONG de la ANFP, y ellos tendrán que determinar cuáles fueron las infracciones dese el punto de vista contable y cómo se produjo a lo mejor la falta de controles internos que hacen que uno pueda tener el día de mañana una opinión crítica a la forma de administrar esos recursos".