EMOLTV

Juan Manuel Lillo cree que Sampaoli tiene más méritos que Guardiola y Luis Enrique para Mejor DT del 2015

El español, quien asumiría como ayudante del DT de la "Roja", desglosa a los tres candidatos al Balón de Oro y valora que el casildense "no puede trabajar todos los días con sus jugadores".

07 de Enero de 2016 | 15:10 | Emol
imagen

Lillo apoya a Sampaoli.

Cristian Soto, El Mercurio
SANTIAGO.- Juan Manuel Lillo debiera convertirse en muy poco tiempo en el ayudante técnico de Jorge Sampaoli en la selección chilena. Ocupará el cargo que dejó vacante Sebastián Beccacece.

El español es un reconocido estratega que es sindicado como uno de los "maestros" de Josep Guardiola y de su filosofía de juego. Y para él la labor del casildense tiene más méritos que la del adiestrador del Bayern Munich y que la de Luis Enrique, los tres candidatos de la FIFA a Mejor Técnico del Mundo del 2015.

"Uno de sus grandes méritos es que no puede trabajar todos los días con sus jugadores, así que tiene muy bien construido el aprovechamiento máximo de los entrenamientos", destaca en entrevista con el sitio web de la FIFA.

Agrega que Sampaoli "hace un gran trabajo previo y deja condensado lo más importante para derrotar al rival en una especie de 'papilla' que da a sus jugadores. Así sus futbolistas pueden entenderlo en el menor tiempo posible".

Mientras que de Guardiola dice que "me une un enorme afecto. Cuando veo en lo que se ha convertido me lleno de orgullo. Ha dirigido a grandes jugadores, tanto en el Barcelona como en el Bayern, pero la estructura y la organización de juego que implementa hace que multipliquen sus capacidades y posibilidades de asociación. Ha hecho que los muy buenos sean incluso mejores".

Y sobre Luis Enrique: "A Lucho lo conozco menos, pero he seguido su trabajo y lo que ha conseguido con el Barcelona, en la idea de tener quizá los partidos menos controlados, pero tener el marcador controlado. En algunos casos dejando desconectados a los tres delanteros, con el conocimiento de que el medio campo, encabezado por Andrés Iniesta, les permitirá generar esas ocasiones de gol. Son contundentes en el juego y aún más en el resultado".

Sin embargo, considera que los tres tienen similitudes. "Hay un patrón común. Los tres gustan de jugar en el suelo, más que en el aire. Creen que tener la pelota y que el equipo se maneje en un espacio reducido permite un orden y una estabilidad para que los partidos se den como los diseñaron de antemano", explica.

Incluso, pone un ejemplo. "Veámoslo así, si Alexis llega a fallar el penal contra Argentina en la final de la Copa América, ¿qué hubiera pasado? Quizá no estaríamos hablando de esto. Para mí, el proceso sería igual de bueno, para otros quizá no. Hay que evaluar cómo se dieron las cosas, en lugar de busca la explicación constante basada en el éxito o el fracaso".
cargando