Las firmas de Sampaoli y su staff en el contrato que establece la cláusula.
The Clinic
SANTIAGO.- Sólo una condición mantiene, hasta esta hora, a Jorge Sampaoli como técnico de la selección chilena: La cláusula de salida que lo obliga a pagar 6,3 millones de dólares a la ANFP.
El casildense busca que desde Quilín hagan un gesto y decidan liberarlo sin tener que cancelarla. "No tengo cómo pagarla, me tendrían que llevar preso por que tendría que robar un banco", ha dicho en reiteradas ocasiones.
Pero, ¿cuál es esta polémica cláusula?, ¿cuándo se firmó?, ¿qué dice?, quiénes la firmaron?.
Esta condición quedó estipulada en el contrato que Jorge Sampaoli, Jorge Desio y Sebastián Beccacece firmaron el pasado lunes 16 de noviembre del 2015, sólo un día antes que la "Roja" fuera goleada 0-3 por Uruguay en el estadio Centenario.
Textualmente dice: "Artículo decimocuarto, letra A: En el evento que el Cuerpo Técnico decidiere poner término unilateralmente al presente contrato ya sea por la causal de renuncia voluntaria, durante la vigencia del contrato, o por cualquier otra causal, deberá resarcir a la ANFP, mediante el pago de una indemnización de perjuicios que se pacta en calidad de cláusula penal, por el equivalente a la remuneración anual pactada en la cláusula quinta del presente contrato, declarándose además extinguido de pleno derecho el monto no pagado de la remuneración bruta convenida para los derechos de imagen".
Esto es lo que hoy obliga al estratega a cancelar los 6,3 millones de la divisa estadounidense a la ANFP, y lo que también tiene en la pugna al organismo con Sebastián Beccacece, quien ya fue presentado como DT de la Universidad de Chile.
El documento está firmado por los tres integrantes del staff además de Jaime Baeza, y Cristián Varela, quienes en ese entonces eran vicepresidentes del organismo rector del fútbol chileno.
Ayer, en medio de todas las entrevistas que Sampaoli dio, señaló que ahora "lo pensaría dos veces antes de firmar" una cláusula así que lo tiene atado a lo que Salah y su directorio dispongan.
Cabe recordar que este contrato del 16 de noviembre también se firmó por una presión ejercida por el estratega para que quedara aclarado el pago de los premios a recibir y que la ANFP debía cancelar los impuestos por los dineros recibidos.