EMOLTV

Retrasos en la infraestructura complican a Río de Janeiro a seis meses de los Juegos Olímpicos

La Línea 4 del metro de la ciudad carioca podría no estar lista a tiempo para la cita, por lo que el alcalde ya planteó una alternativa de contingencia ante el Comité Olímpico Internacional.

20 de Febrero de 2016 | 16:36 | Emol
imagen

Así avanzan las obras de la Línea 4.

AFP
RÍO DE JANEIRO.- La Línea 4 del metro de Río de Janeiro, que conectará el Parque Olímpico con Ipanema y se considera clave para evitar un caos en el transporte durante los Juegos Olímpicos de este año, corre un "riesgo elevado" de no estar lista a tiempo, según informó hoy el diario "O Globo".

El rotativo citó un correo "estrictamente confidencial" que el alcalde carioca, Eduardo Paes, le envió al Comité Olímpico Internacional (COI) en la que se informa sobre el inconveniente.

En la misiva, Paes solicita al organismo que considere la posibilidad de utilizar un plan de contingencia que consistiría en implantar un sistema provisorio de autobuses rápidos (BRT).

"En las últimas semanas estuve intentando descubrir qué está realmente sucediendo con la construcción de la Línea 4 del metro. Plazos y cronogramas... Algunas personas me dijeron que el proyecto está con un nivel elevado de riesgo. Todo lo que puedo decir es que la información no está clara (...)", escribió Paes.

En el texto está dirigido al consultor del COI para Transportes, Phillip Bovy, el alcalde agregó que el secretario municipal de Transportes, Rafael Picciani, "ya preparó una alternativa", que en opinión de Paes "se debe comenzar a estudiar ahora" y someterla a evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI).

De acuerdo con el medio, el principal obstáculo que enfrentan las obras para ser concluidas en julio, cuando vence el plazo previsto, es la demora del Gobierno central en liberar un nuevo financiamiento por parte del Banco de Desarrollo Económico y Social (BNDES) que incrementaría el presupuesto total del proyecto en 1.300 millones de reales (unos 325 millones de dólares).

Con el incremento, la obra, financiada por el Estado, superaría los 10.300 millones de reales (unos 2.575 millones de dólares).

La nueva línea conectará el Barrio de Ipanema -vecino de Copacabana- a la Barra da Tijuca, pasando por seis estaciones. De ellas, cinco estarían operando durante los Juegos, que comienzan el 5 de agosto.

Se estima que la línea 4 transportará unas 300 mil personas por día y que con su puesta marcha, unos 2 mil automóviles dejarán de circular por las calles en las horas punta, lo que ayudará a descongestionar el siempre caótico y convulsionado tránsito de la ciudad.

Durante los Juegos específicamente, el desplazamiento del público sólo podrá hacerse a través de transporte público.

El Comité Organizador de Río 2016 dijo al rotativo que está en conocimiento de la existencia del plan de contingencia, pero expresó "no tener elementos" para creer que la gobernación regional "no cumplirá su compromiso de viabilizar el metro durante los Juegos".

Por su parte, el gobierno del estado de Río de Janeiro informó, según el diario, que la obra de la Línea 4 "sigue dentro del cronograma y con previsión de entrega para julio".
cargando