EMOLTV

El duro camino que tuvo que recorrer Deportes Temuco para volver a Primera tras más de una década

El elenco de la Araucanía, presidido por Marcelo Salas, vivió de todo luego de perder la categoría en 2005: Desde una severa crisis económica y deportiva que lo condenó a jugar en el fútbol amateur hasta una fusión con el extinto Unión Temuco.

16 de Abril de 2016 | 16:30 | Por Martín Gutiérrez, Emol
imagen

Parte del plantel que logró la hazaña.

El Mercurio
SANTIAGO.- Fueron 11 años de una larga y sufrida espera. Este sábado y luego de derrotar a Copiapó, Deportes Temuco se proclamó campeón de la Primera B y retornó a la Primera División del fútbol chileno.

Un grito de ascenso que estuvo atorado por más de una década en las gargantas temuquenses, que sufrieron de todo desde que el club del Ñielol abandonó la máxima categoría en 2005.

A partir de ahí fueron desencadenándose una serie de hechos que afectaron al club, condenándolo a un largo túnel en el que hoy logró salir y ver la luz en un Estadio Germán Becker colmado con 18 mil forofos.

2006-2007: Crisis económica que gatilló el descenso a Tercera


La caída sureña comenzó en 2006. En su primera temporada en la B, tras cuatro años en Primera, el conjunto sureño se salvó apenas del descenso en el primer semestre. A fines de 2006, los problemas financerios estallaron, por lo que la ANFP decidió penalizar al club con una suspensión por todo 2007.

Sin embargo, luego de una apelación, Temuco recibió el visto bueno para competir. A pesar de este vuelco, las escuálidas arcas repercutieron en una pésima campaña que terminó provocando el primer descenso a Tercera División en toda su historia.

Ni siquiera la transformación institucional a sociedad anónima, que incluso redenominó a la tienda como "Deportivo Temuco", ni la efervescencia que provocó la figura del fallecido Eduardo Bonvallet en la banca pudieron salvar al club de aquella fatídica tarde de noviembre de 2007.

2008-2011: Un frustrado ascenso y nuevos problemas dirigenciales


Durante el 2008, el elenco dirigido por Nelson Soto realizó una gran campaña y además se dio el lujo de redebutar en el remozado estadio Germán Becker.

Pero en el tramo final y luchando palmo a palmo con Naval, la escuadra albiverde perdió un partido clave ante por ese entonces naciente Unión Temuco de Marcelo Salas y terminó dejando escapar el ascenso en la última fecha tras caer con Colchagua.

En los siguientes años volvieron a arreciar los problemas económicos y dirigenciales, por lo que hubo cambios en el directorio. En lo futbolístico, el equipo se vino abajo deportivamente tras rozar la gloria.

2012-2014: Regreso al profesionalismo por secretaría, otro ascenso impedido y fusión con Unión Temuco


Los araucanos consiguieron volver al balompié rentado en 2012 luego de cuatro años en el amateurismo gracias al nacimiento de este nuevo torneo organizado por la ANFP.

Y a diferencia de las últimas campañas, el rendimiento mejoró y terminó con la clasificación a la liguilla final por el ascenso a Primera B. Sin embargo, nuevos litigios monetarios complicaron a Temuco: La ANFP no permitió su presencia en la postemporada por deudas impagas y otra vez los hinchas se quedaban con la amargura.

En 2013, vino la fusión con Unión Temuco y Marcelo Salas pasó a ser el presidente de la institución albiverde. El "Indio Pije" ascendió automáticamente a la B ocupando el cupo del desaparecido club. A partir de ahí, vino el saneamiento económico y comenzó la operación retorno a Primera.

El plantel comenzó a reforzarse con jugadores de probada trayectoria en la categoría y se hicieron cargo técnicos de la talla de Fernando Astengo, Fernando Vergara y Pablo Abraham. Pero ninguno de esos nombres dio con la tecla y la irregularidad se mantuvo.

2015: Una apuesta que terminó con la tensa espera

A mediados de aquel año, la directiva se la jugó por un desconocido nombre: Luis Landeros, un joven entrenador de 41 años con pasado en Deportes Valdivia y que trabajó con Jorge Sampaoli en Universidad de Chile.

Una jugada arriesgada, según reconoció el propio gerente deportivo Milton Flores a Emol.

"Fue una apuesta, sin duda. Nosotros teníamos la convicción de que era el adecuado para vivir este momento. Ha sido extraordinario lo que ha hecho. Es una persona muy comprometida con la institución y los jugadores", señaló el directivo.

Apuesta que terminó con un Landeros liderando a un grupo de jugadores que completó una espectacular campaña coronada con el ansiado retorno a la división de honor....
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?