EMOLTV

Diputados y la crisis financiera en el fútbol: "La SVS no tiene dientes para fiscalizar"

Parlamentarios estiman que el sistema nunca funcionará si la superintendencia es incapaz de vigilar a los 32 clubes que pertenecen a la ANFP.

08 de Mayo de 2016 | 09:47 | Emol
imagen

Continúa el debate por la dura crisis financiera que viven los clubes del fútbol chileno.

Photosport
SANTIAGO.- Las cifras y datos publicados ayer por El Mercurio dieron cuenta del desolador panorama financiero de casi todos los clubes chilenos: según la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la actividad registró más de 12 mil millones de pesos de déficit en 2015 solo entre los 11 equipos que cumplieron con entregar sus estados financieros.

Las restantes instituciones ni siquiera enviaron sus balances como exige la Ley de Sociedades Anónimas.

Al respecto, el diputado Matías Walker (DC), uno de los promotores en modificar la ley de SADP, señaló a dicho medio que "esto demuestra que la institucionalidad que regula al fútbol chileno requiere una profunda revisión".

"El proyecto que presentamos va a entregar verdaderas atribuciones para supervigilar la industria, porque tenemos una superintendencia que no tiene dientes para fiscalizar", explicó.

"Todas las organizaciones deportivas deberán ser fiscalizadas como si fueran sociedades anónimas abiertas, para evitar los conflictos de interés, como es lo que ocurre con el señor Miguel Nasur y su situación en Santiago Morning, Ovalle y Arica, según ha reconocido en sus entrevistas".

-¿Algo parecido a lo que pasa con el presidente de la U y su vínculo con el grupo Bethia, que controla Iberia?
"Bueno, es una situación que la ANFP debe ver a través de sus organismos disciplinarios, porque la ley es clara: nadie puede tener más de un 5% de propiedad en un segundo club. En el proyecto, quien contravenga esta norma quedará inhabilitado de por vida para ser dirigente de fútbol".

Walker señaló que para que la SVS pueda cumplir con su papel se necesitarán más recursos: "Cuando entre en vigencia esta nueva ley, conversaremos con el Ministerio de Hacienda para surtir de más profesionales a la superintendencia", promete el DC.

En tanto, el diputado y también miembro de la comisión de deportes de la Cámara, Celso Morales (UDI), fue tajante: "Ya teníamos información poco favorable para las Sociedades Anónimas en el Congreso y sabíamos que había clubes en situación lamentable. Y esto del diario -edición de ayer de "El Mercurio"-, lo confirma. Las Sociedades Anónimas ya cumplieron un ciclo, hay que cambiarlas", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?