EMOLTV

Reinaldo Navia y su verdad de dos de los escándalos más grandes de la historia de la "Roja"

El ex seleccionado nacional estuvo involucrado en el "Dublinazo" y en el "Puerto Ordazo" . Además, cuenta de su frustrado paso a Colo Colo y de lo sentido que está con Wanderers.

18 de Junio de 2016 | 09:12 | Por Leonardo Vallejos, Emol
SANTIAGO.- "Fui bien desordenado en mi carrera y eso me pasó la cuenta". Así recuerda Reinaldo Navia cómo vivió sus 17 años de trayectoria como futbolista profesional.

Se retiró el 2012 y hoy está radicado en México, "mi segunda casa". Allá tiene una escuela de fútbol con niños "a los que le cuento mi experiencia y oriento a que sigan el buen camino, que no cometan los errores que uno cometió".

"Cuando te llega la fama comienzas a ganar dinero, nunca tuve alguien que me guiara, que me diga lo que estaba haciendo mal. Uno se quiere comer el mundo en poco tiempo, con el tiempo eso te pasa la factura. Me lesionaba seguido en México, no descansaba, salía mucho, no comía lo adecuado", se lamenta.

Y claro que tiene de qué contar. De hecho, el ex delantero participó en dos de los mayores escándalos en la historia de la selección chilena. Aquí relata "su" verdad sobre lo que ocurrió.

El "Dublinazo"


En abril del 2006 la "Roja", en ese entonces con Nelson Acosta en la banca, viajó a una gira a Europa. Específicamente estuvieron en Dublin, Irlanda. Ahí, el "Choro" y Mark González fueron sorprendidos con mujeres en su habitación y enviados de vuelta a Chile.

"Se agrandó mucho todo. Era sólo un amistoso. Me acuerdo que ahí Alexis Sánchez estaba 'chiquito', andaba con nosotros para todos lados y ahora no se acuerda de uno. Con Mark andábamos en un mall y él conoció a una chica. Como era el único de todo el equipo que hablaba inglés (en esa época jugaba en Liverpool) la citó al hotel y llegó con una amiga. Yo compartía habitación con él, pero habían como cuatro jugadores. Como hablo nada de inglés no participé mucho, igual no es atractivo así, hay que entablar una conversación por lo menos", relata el otrora atacante.

Estaban en eso cuando "el 'pelao' (Acosta) entró todo encabronado porque estábamos con música, nos vio con las niñas y dejó la grande. Pero yo no estaba haciendo nada. De hecho estaba acostado con Ricardo Rojas, hablando del América, de qué iba a pasar con el equipo. Nelson se equivocó porque fue algo interno y nadie se dio cuenta de qué había pasado. Se hizo todo más grande y terminaron mandándonos a Chile. Igual uno se arrepiente porque me farrié buenas oportunidades".

El "Puerto Ordazo"


Un año después de esto, y aún con Acosta en la banca, la "Roja" fue a Venezuela a jugar la Copa América. Y ahí se dio uno de los escándalos más bullados, el "Puerto Ordazo".

El mismo Navia, Jorge Valdivia, Jorge Vargas, Pablo Contreras, Rodrigo Tello y Álvaro Ormeño fueron los inculpados de desórdenes a la hora del desayuno, e incluso de haber querido violar a una camarera.

"Ahí tampoco pasó nada, siempre lo dije. Sí, nos tiramos jamón, hubo gran un desorden de comida, pero nada más. Es más, fuimos los únicos jugadores que llegamos a la hora que nos dijo Acosta, teníamos permiso para llegar a las 4 de la mañana, llegamos a las 3:30 y nos fuimos a las habitaciones. Bajamos a las 7 a desayunar y no había nadie más que el guardia. Desayunamos, conversamos, nos tiramos la comida. A esa hora ya no había nadie con alcohol, ya se te había pasado lo tomado en la noche", cuenta.

Agrega que incluso "muchos salieron a otros lugares, los jóvenes "Chupete" Suazo, Claudio Bravo, llegaron más tarde. Lo que pasa es que justo es el escándalo de la comida, Jorge Vargas y Pablo Contreras dijeron que paráramos, que estábamos haciendo mucho desorden y nos fuéramos a dormir porque teníamos que entrenar en la tarde. Nos fuimos a acostar y después nos levantamos para la comida y nos enteramos del escándalo en Chile. Incluso que quisimos violar a una mucama, imagínate, con toda la fama que manejábamos, más encima era una viejita", recuerda.

Pero para Navia, "todo esto fue manejado. Le pedimos a la gente del hotel que mostraran los videos y nunca mostraron nada, que justo se había echado a perder la cámara. Salió una chica a decir que la habíamos querido violar y ella nunca estuvo con nosotros. Los únicos que estaban eran el de seguridad y la señora que barría. Nos censuraron de la selección y lo peor es que perdí la posibilidad de ir a Colo Colo", aún se lamenta.

La deuda de Colo Colo


Justamente esto es algo de lo que más le duele en toda su carrera. "El 2007 tuve la oportunidad de ir a Colo Colo, pero no se dio por el 'Puerto Ordazo'. Es una de mis más grandes frustraciones, no jugar en un grande de Chile, sobre todo en Colo Colo, me encantaba el club y hubiese sido un sueño vestir la camiseta blanca".

¿Y qué pasó que no se concretó?. "Tenía casi todo listo, antes de viajar a la Copa América había hablado con el "Bichi" Borghi, me había dicho cómo iba a jugar, aparte fuimos compañeros y me conocía a la perfección. Incluso al primer partido contra Ecuador me desgarré, podría haber viajado de inmediato a Colo Colo, tenía todo acordado, pero me quise quedar, apoyar y pasó lo del Puerto Ordazo. Gabriel Ruiz Tagle fue quien me cerró las puertas, que no querían jugadores indisciplinados. Le dije al "Pájaro (Hugo)" Rubio que era mi representante, que no saliera con eso, que habían muchos indisciplinados en Colo Colo. No se dio, no quisieron y quedé con esa deuda".

El rencor con Wanderers


El 2012 jugaba en el Atlanta Silverbacks. Eran sus últimos minutos como jugador y Navia tenía otro sueño. Retirarse en Wanderers, el cuadro que lo formó. Pero también le cerraron las puertas.

No se olvida de eso y reconoce que aún tiene rencor. "Nunca tuve la opción de que alguien se contactara conmigo, nunca me brindaron esa oportunidad. Lo esperaba, porque salí a los 8 años de ahí. Fui uno de los semilleros, de la camada que Wanderers pudo vender, ganaron dinero conmigo, pero luego no me reconocen. Me hubiese encantado jugar seis meses".

"Quedé con esa 'espinita' y rencor que no me llamaron o haber hecho un partido de despedida allá", sentencia Navia desde Guadalajara.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?