EMOLTV

En Rusia exigen que se revoque la prohibición de participar en los JJ.OO. y piden la disolución de la IAAF

Además, el presidente del país asiático, Vladimir Putin, calificó la decisión del órgano como "injusta" y algunos atletas anunciaron acciones legales.

19 de Junio de 2016 | 11:52 | Emol
imagen

Yelena Isinbayeva fue una de los atletas que anunció que recurrirá a tribunales para revocar el veto.

Reuters
SANTIAGO.- Al rojo vivo se encuentra la polémica entre la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) y el deportes ruso, luego de que el órgano decidiera excluir a dicho país de los Juegos Olímpicos de Río 2016, dada la gran cantidad de escándalos de dopaje sistemáticos que ha presentado en el último tiempo.

Ahora, el Ministro de Deportes ruso, Vitaly Mutko, criticó la decisión de la IAAF y señaló que "echarle toda la culpa a la Federación Rusa de Atletismo, exonerándose a sí mismos de cualquier responsabilidad, no es lícito. La IAAF ha de ser disuelta".

En esa línea, el presidente del país asiático, Vladimir Putín. calificó la decisión de "injusta", afirmando que "la responsabilidad debe atribuirse a alguien específicamente. ¿Por qué la gente que no tiene nada que ver con las violaciones debería sufrir por los que las cometieron?".

Por su parte, algunos atletas rusos aseguraron que emprenderán acciones legales en contra de la determinación tomada por el organismo, la cual los impide formar parte de la cita mundial del deporte.

Una de ellos fue la garrochista Yelena Isinbáyeva, quien calificó la suspensión como "una violación de los derechos humanos. No puedo quedar callada, voy a tomar medidas. Me dirigiré a un tribunal de derechos humanos".

En cambio, los marchadores Denis Nizhegorodov y Svetlana Vasilyeva, anunciaron que recurrirán al Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) para revocar el polémico veto.

Cabe recordar que prohibición de participar en los Juegos Olímpicos a los atletas rusos fue presentada por el IAAF, pero luego fue ratificada por el mismo Comité Internacional Olímpico (COI) ya que consideraron que "es coherente con la política de tolerancia cero que desde hace mucho tiempo se persigue".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?