EMOLTV

Tomás González adelanta cómo será su rutina de suelo en JJ.OO. y aún no descarta participar en salto

El gimnasta chileno señaló que esperará hasta última hora para ver si su tobillo le permite jugársela en la otra de sus especialidades en Río.

29 de Julio de 2016 | 15:41 | Emol
imagen

Va por la medalla.

Archivo El Mercurio
SANTIAGO.- No le queda nada. En sólo ocho días más Tomás González arrancará su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando dispute las clasificaciones en el Arena Río.

De cara a su estreno, el mejor gimnasta chileno de la historia reveló cómo será la rutina de suelo que presentará ante los jueces y con la cual espera subirse al podio, ese que que por un casillero le fue esquivo en Londres 2012.

"En suelo haré la misma rutina que en los últimos torneos. En Sao Paulo la World Cup que gane en mayo en la final aumente dos décimas, partí en 17 puntos, que es más arriesgado, por lo tanto haré la misma rutina con dos décimas menos, 16,8, que varía en una pasada acrobática con giro y medio al final en vez de dos, lo hago con más estabilidad y ejecución, y pretendo con eso sumar 15.200 o 15.400 para estar dentro de los 8 que van a la final", explicó desde la Villa Olímpica.

Consultado por cómo llega a Río, el destacado deportista nacional agrega que "psicológicamente llego con más experiencia que en Londres, estoy súper concentrado para mi rutina de suelo que es donde tengo mayores posibilidades de pasar a la final. Si bien me he preparado para salto tengo que analizar bien el tema de mi tobillo. El día del pódium, que es dos días antes de la competencia, veré si compito en salto. Pero voy con todo en suelo, tengo un valor de 6.8 para la clasificación y si todo sale bien, el sábado 6 podría meterme entre los 8 mejores a la final".

Justamente aún mantiene la duda de si participará o no en salto. "Sigo entrenando salto, hace pocas semanas volví a sentirme mucho más estable en los entrenamientos y psicológicamente también, porque en la parte psicológica me costó retomar el doble carpado hacia atrás que hice en Londres que fue con el que me lesioné el año pasado. Tengo que seguir cuidando mi tobillo, es un salto muy agresivo para mi tobillo, uno depende mucho de la primera parte del salto. Lo sigo entrenando, pero veré cómo paso por suelo, porque va eso primero en la clasificación, si va bien me cuidaré los tobillos y no haré salto, y si no voy bien puede que haga salto".

Y piensa en grande. Esta vez si que cree que puede subirse al podio. "Sueño con la medalla, sé que tengo la dificultad y ejecución para estar en el podio. Influyen muchos factores y uno depende del minuto que esté compitiendo, hay varios gimnastas peleando sus cupos, hay mucha influencia de los países grandes. Después de Londres fui finalista el año pasado mundial en suelo, los jueces me reconocen harto, puede jugarme en contra porque soy una amenaza fuerte para las potencias. Me tienen más respeto y me miran con mayor atención, me evalúan de manera más exigente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?