SANTIAGO.- En sus casi ocho meses que lleva Juan Antonio Pizzi a cargo de la "Roja", nunca, nunca se le había visto tan desencajado -o quizás molesto- como el martes pasado en conferencia de prensa. El técnico se desfiguró al ser consultado por Rodrigo Gómez, el hasta ese momento nuevo gerente de selecciones, oficializado hace pocos días.
"Macanudo" tuvo que ser sincero. A pesar de la información entregada por la ANFP, Gómez no era el gerente de selecciones, debido a una supuesta molestia que provocó al interior del plantel el nombramiento del ex futbolista, quien vía Twitter criticó a algunos jugadores, entre ellos al capitán y arquero Claudio Bravo.
Por eso,
el DT, con tono fuerte y claro, y evidenciando cierto disgusto, señaló tajante: "Ya he hablado con Felipe Correa (el gerente actual), con el presidente (Arturo Salah) y les dije que el gerente será Felipe Correa, hasta que nosotros tomemos otra decisión".
Luego la ANFP ratificó que Correa seguía en su cargo. Pero, quién es Felipe Correa y por qué Pizzi exigió su continuidad.
Su salto a la gerencia
Con 33 años, casado y tres hijos, el actual gerente de la selección chilena absoluta llegó el 2010 a la ANFP, a la gerencia de comunicaciones y bajo la presidencia de Harold Mayne- Nicholls. "Harold lo conocía muy bien, desde cuando él era gerente de la Universidad Católica y Felipe jugaba en las divisiones inferiores del club. Por eso, nunca dudó en llamarlo para el puesto que quedó vacante en prensa", sostuvo a Emol una fuente de la ANFP.
Y fue tal el desempeño de Correa que en octubre del 2010 el gerente de selecciones de esa época, Juan Carlos Berliner, le pidió que reemplazara al subgerente de selecciones menores, quien estaba con licencia, para ser jefe de la selección chilena Sub 20 que participó en un sudamericano en Perú.
Su cometido dejó una muy buena impresión en Quilín, por ello, el propio Berliner al dejar la ANFP lo propuso para el cargo. Pasaron unos meses y tras el trabajo que realizó en la planificación de dos partidos amistosos para Chile, en agosto del 2011 Sergio Jadue, mandamás de la ANFP en ese momento, nombró a Correa gerente de selección, donde realizó una labor directa tanto con Claudio Borghi, como con Jorge Sampaoli.
Con este último su relación fue muy cercana. "Recuerdo que cuando lo nombraron gerente de la selección él estaba muy contento. Con Claudio (Borghi) hizo un tremendo trabajo y se llevaron muy bien, nunca tuvieron algún inconveniente. Y con Jorge (Sampaoli) son muy cercanos. Establecieron una gran amistad. Él le daba el gusto en todo a Sampaoli, con el fin de que los jugadores y el cuerpo técnico estuvieran lo más cómodo posible", comentaron en Quilín.
"Él siempre está preocupado que su trabajo salga bien. Si algo no lo sabe no tiene miedo en preguntar. Es una persona muy confiable y honesta. De hecho, después de todo lo que ocurrió con la partida de Jadue, cuando fue auditada su rendición no tuvo ningún reparo y pasó tranquilamente la prueba de la blancura", afirmaron en la ANFP.
"Pizzi está muy contento con su trabajo"
El martes el entrenador de la "Roja", Juan Antonio Pizzi, fue claro en señalar que Correa no se movería de su cargo, pese a que ya se había nombrado como gerente de selección Rodrigo Gómez. Un miembro del staff técnico manifestó a este medio que "entiendo que Rodrigo está asesorando a la selección, pero Felipe continuará como gerente. Juan Antonio está muy contento con su trabajo, sobre todo con lo que se vivió en la Copa América Centenario en Estados Unidos, donde tuvimos un gran viaje, sin mayores problemas".
La misma fuente agregó: "La entrega total que ha tenido Felipe con este nuevo cuerpo técnico y su forma de trabajar hicieron que Juan Antonio le insistiera para que continuara como gerente, y él, en un gran gesto de su parte, aceptó".
Sobre lo mismo, un cercano a Correa aclaró que "a Felipe le encanta mucho su trabajo. Él no está por la plata en la selección, sino que por una pasión de niño. Pero hoy lo veo muy desgastado, son varios años lejos de su familia, por eso ya le comunicó a Pizzi que después del partido contra Uruguay (14 o 15 de noviembre) dejará su cargo y se centrará en un proyecto familiar".
"Los jugadores lo ven como un amigo"
Desde Quilín contaron que al actual gerente de la "Roja" "le gusta preocuparse de todos los detalles, del día que llegan a Chile los seleccionados hasta el día que se van. La idea es que nos les falte nada en las concentraciones y que en Pinto Durán se sientan como en sus casas. Y en los viajes lo mismo. Incluso, si a Felipe le molesta algo en un hotel que pueda perjudicar la tranquilidad de los jugadores él no tiene ningún problema de cambiar a la delegación a otro mejor".
Y sobre su relación con los dirigidos por Juan Antonio Pizzi, el mismo miembro del staff técnico expresó que "son más de cinco años que Felipe trabaja con este grupo de futbolistas. Lo conocen muy bien, lo ven como un amigo. Los jugadores confían mucho en Felipe y saben lo profesional que es, por eso cuando se supo que dejaría el cargo hubo varios que lo lamentaron".
Hincha de la UC y fanático de las motos
Quienes conocen a Correa aseguran que es fanático del fútbol y de la Universidad Católica. "Desde muy chico jugaba y el 2000 fue campeón con la Sub 17 de la UC, donde en la final le marcó un gol a Claudio Bravo, quien defendía a Colo Colo", recordó un amigo del periodista.
El mismo contó que "en esa Sub 17 Felipe fue compañero de Mark González, Jean Beausejour y Paulo Garcés. Él jugaba de volante de creación y era bastante bueno, pero finalmente optó por los estudios, y fue así que se decidió por el periodismo en la Universidad Católica".
Y hoy no sólo el fútbol es una pasión para Correa. "Le encanta andar en moto en el cerro, es uno de sus grandes pasatiempos, y a veces se va a Pinto Durán para llegar más rápido. También disfruta mucho con su familia. Es un tipo bien hogareño…".