El próximo escollo de Palestino.
AFP
SANTIAGO.- Nuevamente un histórico de Sudamérica se topa en el camino de Palestino en la Copa Sudamericana: San Lorenzo de Almagro será su rival en cuartos de final.
Después de su hazaña ante Flamengo, el elenco chileno tendrá que enfrentar a otro potente rival como lo es el cuadro argentino, que viene de eliminar a La Guaira de Venezuela en octavos de final.
"El Ciclón" es un equipo con historia al otro lado de la cordillera. 12 veces campeón de Primera, monarca de la Copa Libertadores en 2014 y de la Copa Sudamericana en 2002. También obtuvo la Copa Mercosur en 2011 bajo el mando del chileno Manuel Pellegrini.
Además, es el subcampeón del fútbol argentino y flamante ganador de la última Supercopa de Argentina, ambos logros conseguidos con Pablo Guede, hoy entrenador de Colo Colo.
Actualmente San Lorenzo marcha quinto en el torneo trasandino con 8 puntos en 4 partidos y a 4 unidades del líder Estudiantes. Está invicto con 2 triunfos y 2 empates.
Su entrenador es Diego Aguirre. El ex delantero uruguayo sabe de éxitos, pues en su currículum posee 4 títulos en su país con Peñarol y otros 4 con el Al-Rayyan de Qatar. También obtuvo el Campeonato Gaucho con Internacional de Brasil.
Entre su plantel destacan nombres como Fabricio Coloccini, Leandro Romagnoli, Néstor Ortigoza, Fernando Belluschi y Nicolás Blandi. Además, hay algunos conocidos del fútbol chileno como Paulo Díaz (ex Colo Colo y Palestino) y Matías Caruzzo y Mathias Corujo (ambos ex U.de Chile).
En la presente Sudamericana
A diferencia de Palestino, San Lorenzo arrancó la Copa Sudamericana 2016 en la segunda ronda, donde eliminó a Banfield. En la ida perdió 2-0 y en la revancha goleó por 4-1 como local.
En los octavos de final, "El Ciclón" derrotó a La Guaira, donde milita el chileno Felipe Núñez. Con el elenco venezolano no tuvo problemas y se quedó con la clasificación por un global de 4-1.
Ahora, su rival será Palestino, un equipo que ya demostró que sabe de hazañas con Nicolás Córdova en la banca. La ida se jugará en Buenos Aires el 19 de octubre y la vuelta el 26 del mismo mes en Santiago.