Sólo ganancias podría obtener la "Roja" el próximo año.
Archivo El Mercurio
SANTIAGO.- El 2016 ya es cosa del pasado para la selección chilena. Toda la atención está puesta en el próximo año que estará marcado por dos grandes desafíos.
El primero y más importante es sin lugar a dudas clasificar al Mundial de Rusia 2018. Hoy la "Roja" marcha cuarta con 20 puntos, lo que de manterse así le daría los boletos directos a su tercera cita planetaria en línea.
Y también tendrá dos torneos más a disputar. Abrirá el año en enero con la amistosa China Cup y luego en junio llegará la esperada Copa Confederaciones.
En la ANFP ya se están frotando las manos en cuanto a las ganancias económicas que tendrán. De acuerdo a El Mercurio, en la Confederaciones, a disputarse también en Rusia, Chile partirá recibiendo sí o si 2 millones de dólares.
Eso es lo que se les paga a las 8 selecciones participantes en la fase grupal. Ahora si se da la gran sorpresa y se da la vuelta olímpica, esa cifra asciende a US$ 5.000.000. Para el subcampeón son 4,5, mientras que para el tercero 3,5 y para el que sea cuarto 3.
El otro gran botín lo da el clasificar al Mundial. Sólo por conseguir los boletos la FIFA otorga 2 millones de la divisa estadounidense para conceptos de preparación. A esto le suma los 12,6 que entrega a los 32 participantes de la ronda grupal.
Soñar es gratis. Si la "Roja" rompe la historia y da la vuelta olímpica en la cita planetaria de Rusia, se embolsará más de 55 millones de dólares.