EMOLTV

Los secretos de Germán Lanaro para pasar de las duras críticas a ratificarse como un titular en la UC bicampeona

El defensa no tuvo un buen arranque en Católica, pero poco a poco se afirmó y mejoró uno de los aspectos por el que más fue cuestionado.

09 de Diciembre de 2016 | 19:39 | Por Martín Gutiérrez, enviado especial a Temuco
imagen

Le costó afirmarse en Católica.

Archivo El Mercurio
TEMUCO.- Corría fines de mayo de 2015 y desde Palestino, el defensa argentino Germán Lanaro daba el gran paso de su carrera al fichar por una Universidad Católica, que por esos días masticaba la amargura de haber perdido el torneo que sorpresivamente se adjudicó Cobresal.

El trasandino de 30 años llegó a la precordillera en calidad de préstamo y muchos se ilusionaban con que repitiera el gran nivel que mostró en La Cisterna.

Pero los primeros meses del zaguero con la franja en el pecho no fueron agradables. Lanaro mostraba un rendimiento irregular. Al igual que todo el equipo de Salas, el argentino combinaba buenas con malas.

Quizás injustamente, era apuntado por los hinchas y recibía durísimas críticas a su desempeño. Pero el 2016 vino la consolidación total del oriundo de Villa Regina. Tres títulos y terminó siendo un inamovible en la oncena titular de Mario Salas.

En conversación con Emol, Lanaro no ocultó la emoción que le significó el bicampeonato en Temuco y el haber dejado así atrás las amarguras.

"Mis primeros meses no fueron fáciles. El equipo por ahí jugaba bien con una ida clara, pero no se podía lograr algo. Siento una felicidad tremenda. Este plantel se merecía un logro así y teníamos plena convicción en que lo íbamos a lograr", reflexionó el ex tetracolor.

Al interior del plantel, remarcan que Lanaro se esforzó mucho para poder agarrar una camiseta de titular tras la intermitencia vivida durante sus primeros meses en San Carlos.

En ese sentido, una de las claves fue el quizás ser más práctico en la salida desde el fondo y no abusar de salir con balón dominado al pie, lo que costaba a veces muchos goles.

"Hubo un cambio en su manera de jugar y la verdad es que le sirvió mucho al equipo. Además, físicamente está muy bien", reveló un cercano al cuerpo técnico.

Pero pese a todos los elogios, el argentino asegura que su crecimiento no pasa por un aspecto individual. Para él fue el colectivo el que lo hizo subir.

"Eso es lo más importante. Tenemos un gran plantel. Cuando yo no estuve había otro compañero, que lo hacía bien. La figura fue el equipo y hay que quedarse con eso", aseguró humildemente una de las piezas más importantes en el duodécimo título franjeado.

De esta manera, gracias a su buena capacidad para reinventarse y sacrificio, logró cambiar las duras críticas de la hinchada a terminar siendo un fijo para el "Comandante".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?