Chile celebró con todo su victoria ante Ecuador en la Copa Davis.
El Mercurio
SANTIAGO.- La serie de Chile ante Ecuador por la primera ronda del Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis ya es historia.
Luego que el conjunto nacional se impusiera por 3-1 en el Court Central del Estadio Nacional, ahora se enfocará en su próximo rival: el poderoso equipo argentino.
El 6 y 7 de abril el elenco capitaneado por el ex campeón olímpico Nicolás Massú deberá visitar a la escuadra liderada por Diego Schwartzman, actual 24° de la ATP.
Y dicha serie, será el comienzo para el tan ansiado camino al regreso del Grupo Mundial; claramente, un camino que asoma para nada fácil.
Hoy los nacionales sólo cuentan con un jugador entre los 100 mejores del planeta, Nicolás Jarry (95°), a diferencia de los trasandinos que, además de Schwartzman, están Leonardo Mayer (51°), Guido Pella (61°), Horacio Zeballos (66°), Federico Delbonis (70°) y Nicolás Kicker (80°).
En tanto, los otros criollos son Christian Garín (298°), Gonzalo Lama (406°), Tomás Barrios (443°) y Juan Carlos Sáez (597°). A ellos se suma Hans Podlipnik, quien no juega singles pero hoy es el 51° del mundo en dobles.
Otro antecedente para considerar es el nivel de los torneos que disputan los argentinos, quienes por ranking se presentan, constantemente, en ATP, Masters y Grand Slam.
De hecho, en el Abierto de Australia de enero pasado Schwartzman quedó eliminado en los octavos de final, mientras que Mayer derrotó a Jarry en la primera ronda y luego cayó frente a Rafael Nadal.
Pero más allá de estas diferencias, si Chile logra vencer a los trasandinos deberá enfrentar, en septiembre, un durísimo repechaje para el Grupo Mundial.
Ahí, se podría encontrar con potencias como Gran Bretaña, Australia, Serbia y Suiza. Es decir, el camino para llegar a la elite de la Davis no se ve para nada fácil...