Cavani y sus amigos de caza.
Agencias
SANTIAGO.-
Edinson Cavani fue la gran figura de Uruguay en la clasificación a cuartos de final del Mundial. Y es que el delantero fue el autor de los dos goles con que los charrúas vencieron 2-1 a la Portugal de Cristiano Ronaldo.
Pero encendió las alarmas. Salió lesionado de la cancha y
se teme que se pierda el choque contra Francia del próximo viernes 6 de julio por la ronda de los 8 mejores.
Se pensó que tenía una rotura del gemelo izquierdo, pero el cuerpo médico uruguayo informó que "se realizó estudio imagenológico (resonancia nuclear magnética) al jugador Edinson Cavani, constatándose lesión edematosa en el músculo gemelo interno de su pierna izquierda, sin rotura de fibras musculares. El jugador continúa dolorido. Realizará trabajo diferenciado y rehabilitación fisiátrica. Se controla su evolución".
Eso en lo deportivo. Pero Cavani también ha hecho noticias por otro hecho. Y es que en redes sociales
se viralizó un video donde se ve al atacante del PSG a bordo de un helicóptero cazando jabalíes. Esto lo habría realizado en medio de sus vacaciones, antes del Mundial.
Incluso, el jugador celebra el haber matado a uno de estos animales y felicita al cazador que les disparó.
La organización animalista For The Animals Uruguay manifestó su "repudio". A través de un mensaje en su página de Facebook, escribieron:
"Ojalá nuestros niños y niñas no tomen como ‘referentes' a este tipo de personas. #NoALaCaza".
Pero lo de Cavani no es un delito.
El jabalí es considerada una "plaga" en Uruguay por decreto 463/982 de 15 de diciembre de 1982. Su caza se permite todo el año, sin restricción de ejemplares, ya que tiene un efecto perjudicial sobre animales domésticos, algunos cultivos e incluso genera problemas en especies autóctonas con las que compite. No se necesita permiso de caza.
Mira los videos de Cavani