SANTIAGO.- Este sábado y en el inédito escenario de Al-Diriyah se dará inicio a la nueva temporada de la
Fórmula E, competencia que en
su tercera fecha pasará por Santiago el próximo 26 de enero.
La nueva edición de la categoría presentará varios cambios en relación a lo visto en las últimas cuatro versiones. En la ciudad de Arabia Saudita por primera vez se verá en acción el estreno de la segunda generación de los monoplazas eléctricos.
Nueva tecnología en los autos y el estreno de dos escuderías
Las novedades en los autos se verán en las carrocerías (con diseño Dallara), en su autonomía y en el potenciamiento de las baterías.
En lo que respecta a los equipos, hay firmas que se incorporan para esta nueva temporada: BMW y Nissan (que remplaza a Renault), las que suman a Audi, Mahindra, Jaguar, Techeetah, Virgin Racing y Nio, entre otras.
Otro formato de competencia
También habrá cambios en la pista. La carreras ahora durarán un tiempo de 45 minutos y culminarán con una vuelta al circuito de turno.
Todos estas variantes pretenden aumentar el atractivo del espectáculo. Así lo confirmó a Emol el embajador y promotor de la carrera en Chile, Eliseo Salazar.
"La FIA realizó estas modificaciones para eso. Con el aumento de las baterías, la velocidad aumentará en cinco segundos y además los autos no tendrán que detenerse. La batería durará toda la carrera", aseveró el ex piloto.
Además, el circuito se verá engalanado con la presencia de tres ex pilotos de la Fórmula Uno: El brasileño Felipe Massa, el belga Stoffel Vandoorne y el alemán Pascal Wehrlein.
Importantes modificaciones que se verán in situ a fines de enero en el Parque O'Higgins, lugar en el que a partir del lunes comienzan los trabajos para albergar la tercera fecha del circuito mundial.