Evo Morales es un reconocido fanático del fútbol.
EFE
SANTIAGO.- Justo cuatro días después de que el Presidente
Sebastián Piñera anunciara que
Chile se uniría a Uruguay, Paraguay y Argentina para postular al
Mundial de 2030, hubo otro país que comunicó su intención de sumarse a la iniciativa.
Bolivia no quiso quedar atrás de la propuesta y, a través de un comunicado de su Ministro de Deportes,
Tito Montaño, señaló que también espera ser considerado junto a sus vecinos sudamericanos.
El país presidido por Evo Morales informó que su ministro "estará presente esta jornada en Montevideo, Uruguay, para la reunión que sostendrá el miércoles con el comité de postulación de la Copa Mundial de 2030".
La intención de Montaño es presentar una propuesta formal y "analizar las posibilidades" para que Bolivia sea sub-sede de la cita planetaria que se realizará en once años más, uniéndose a los otros países de la región que están liderando la postulación.
Este comunicado se suma a las palabras que había expresado el propio Morales en la pasada cumbre de Mercosur de diciembre, cuando indicó públicamente que "quisiéramos acompañar también con dos o tres departamentos como sub sedes". Esto, antes de que Chile se sumara a la candidatura.
La postulación sudamericana no es la única que luchará por quedarse con la organización del Mundial de 2030, ya que Reino Unido también ha expresado su intención de participar en la carrera, al igual que el bloque de España, Portugal y Marruecos, como el de Bulgaria, Serbia, Grecia y Rumania.