EMOLTV

En medio de polémicas y renuncias, Cecilia Pérez fue nombrada presidenta de la Corporación a cargo de los Panamericanos de 2023

"Nuestro sueño es superar los resultados de Lima", afirmó la secretaria de Estado.

26 de Diciembre de 2019 | 21:06 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Agencia Uno
En cuatro años más, Chile volverá a ser sede de unos Juegos Panamericanos y también organizará los Parapanamericanos. La noticia fue celebrada en su momento por el mundo del deporte, pero hoy predomina un ambiente de tensión. Buscando descomprimir, el directorio de la Corporación Santiago 2023 nombró como presidenta a la ministra del Deporte, Cecilia Pérez.


"Ratificamos el compromiso del Estado de Chile, a través del apoyo del Gobierno y de esta nueva etapa que comenzamos en el Directorio de la Corporación, para trabajar con total decisión y organizar unos juegos Panamericanos y Parapanamericanos que serán inolvidables y un legado enorme para nuestra sociedad, nuestro deporte y la vida de todos los chilenos y chilenas", expresó Pérez.

La ex vocera ya se traza una meta. Quiere mejorar lo hecho en Lima este 2019.

"Nuestro sueño es que, compitiendo como dueños de casa, Chile supere los resultados de Lima, donde obtuvimos 50 medallas en los Panamericanos y 34 en los Parapanamericanos, y nuestros deportistas logren la mejor actuación de la historia", declaró.

Los problemas en la Corporación comenzaron por los altos sueldos del CEO y los gerentes. La ex atleta y actual diputada Erika Olivera se preguntó: "¿Las personas que están trabajando para Santiago 2023 lo están haciendo por compromiso con el deporte o lo están haciendo por un beneficio personal?".

Pérez, que reemplazó a Pauline Kantor en octubre pasado, pidió una rebaja de las remuneraciones en su primera participación en la mesa.

El director ejecutivo, Eduardo Della Maggiora, aceptó esta medida y, es más, quiso imponer más recortes, desantando una ola de renuncias.

Finalmente, Della Maggiora y Karl Samsing, presidente del directorio, se cansaron de los conflictos y presentaron su dimisión.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?