EMOLTV

El chileno José Ignacio Cornejo se pone ambiciosa meta en su quinto Dakar: "Esperamos conseguir el triunfo"

El piloto parte el domingo a Medio Oriente. En la edición de 2019 remató décimo.

27 de Diciembre de 2019 | 21:00 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Agencias
José Ignacio Cornejo sueña con el Dakar. En Arabia Saudita, el piloto chileno participará por quinta ocasión en el rally más duro del mundo y por tercera vez como piloto oficial del equipo Honda.


Su objetivo en la edición 2020 es, al menos, terminar dentro de los mejores diez. En 2019 fue décimo, mientras que en 2018 remató octavo.

"Siempre he ido de menos a más y obviamente cada vez es más difícil por la calidad de los pilotos, pero estoy en ese nivel. Ahí la exigencia es máxima, por ello la preparación es integral desde la punta de los pies hasta la cabeza, tanto física, mental y técnicamente", afirmó.

El piloto chileno ha estado en permanente contacto con el equipo Honda, que además de él cuenta con el estadounidense Ricky Brabec, el argentino Kevin Benavides, el español Joan Barreda y el sudafricano Aaron Maré. El objetivo que tienen es el título.

"Será un Dakar muy diferente al que se corría en Sudamérica. Es un país muy distinto al nuestro y en medio de una cultura desconocida para nosotros. Esperamos conseguir el triunfo. Los cinco estamos preparados para ello. Ojalá se den las condiciones y las posibilidades", comentó el "Nacho".

En Arabia Saudita los competidores tendrán que cumplir con un estricto código de comportamiento y de vestimenta. "La organización nos ha hecho llegar un listado de observaciones en cuanto a nuestra vestimenta de calle, por decirlo de alguna forma, comportamiento fuera y dentro del campamento que para nosotros es novedoso, como por ejemplo no podemos mostrar nuestros tatuajes", apuntó Cornejo.

El piloto de 25 años lleva un mes en su natal Iquique luego de haber terminado su intervención en el Campeonato Mundial de Rally Cross Country que recorrió Abu Dhabi, Rusia, Mongolia, China, Marruecos y Chile, consiguiendo en la sumatoria el sexto lugar en la clasificación general y el segundo en la categoría Junior, donde obtuvo el cetro en 2016 y el sub campeonato en 2018. Este domingo parte a Medio Oriente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?