EMOLTV

Quiénes fueron los juveniles con más protagonismo en el Torneo y que ilusionan al futuro de la "Roja"

Los equipos debieron cumplir con un mínimo de 2.142 minutos en cancha con jugadores nacidos desde el 1 de enero de 1999 en adelante.

19 de Febrero de 2021 | 10:46 | Redactado por Bastián Ortiz, Emol
imagen
Emol/Agencias
Terminó el Campeonato Nacional más duradero de la historia y es momento de repasar lo más importante y destacable del mismo.

Unas de las principales atracciones que hubo fue el protagonismo que tomaron varios jugadores jóvenes. Se "descubrieron" varios talentos que podrían ilusionar con el recambio que se ha venido buscando en la selección chilena.

La regla de los Sub 21 indicó que todos los equipos debían tener un mínimo de 2.142 minutos en cancha a jugadores nacidos desde el 1 de enero de 1.999 en adelante. Mientras que algunos conjuntos terminaron cumpliendo esto para el final del Torneo, otros desde el principio encontraron jugadores que terminaron siendo relevantes hasta el último partido, independiente de la regla.

Esto logró que varios tomaran titularidad indiscutida. Ignacio Saavedra en la Universidad Católica, Carlos Palacios en Unión Española o Tomás Alarcón en O'Higgins son algunos de los Sub 21 que más que jugadores a desarrollar, se convirtieron en indiscutibles y figuras para su plantel.

Como ellos, hay varios más que se dejaron ver durante las largas 34 fechas del Campeonato.

A continuación el listado con algunos de los Sub 21 más destacados del Campeonato, tomando minutos jugados y trascendencia en su equipo. ¿Crees que falta alguno? Comenta...


  • Destacados Sub 21 del Campeonato Nacional 2020
  • Carlos Palacios

    Año: 2000 (julio)
    Equipo: Unión Española.
    Posición: Delantero.
    Minutos jugados: 2.896.
    Partidos (titular): 33 (32)
    Goles: 8.
    Asistencias: 6.
    Palacios supo convertirse en una de las máximas figuras de los hispanos cuando sufrieron la pérdida de varios de sus jugadores. Fue de vital importancia en el andamiaje de la Unión que le permitió mantenerse en la parte alta de la tabla y clasificar a la Copa Libertadores. Su buen desempeño individual incluso le ha dado un llamado a la selección chilena adulta.

  • Ignacio Saavedra

    Año: 1999 (enero)
    Equipo: Universidad Católica.
    Posición: Mediocampista.
    Minutos jugados: 2.727
    Partidos (titular): 32 (31)
    Goles: 0.
    Asistencias: 2.
    Uno de los jugadores tricampeones con la UC. Aunque jugó en las temporadas pasadas, con Ariel Holan se ganó un puesto de titular indiscutido y ha sido fundamental en la campaña de los cruzados para hacerse otra vez con el título. Ha sido considerado uno de los mejores jugadores del torneo e incluso Sudanalitycs lo colocó como el tercer U21 de todo el continente en cantidad de balones recuperados.

  • Tomás Alarcón

    Año: 1999 (enero).
    Equipo: O’Higgins.
    Posición: Mediocampista.
    Minutos jugados: 2.296
    Partidos (titular): 28 (25).
    Goles: 7.
    Asistencias: 1
    Uno de los mejores jugadores de O´Higgins. Se ha comentado que la Universidad de Chile está tras sus pasos, pero en el elenco de Rancagua lo consideran una pieza muy valiosa de su plantel. Fue capaz de marcar varios goles sin ser delantero y fue el verdugo que anotó el penal que mandó a Colo Colo al partido por la permanencia. Ha sido llamado a la selección chilena tanto en categorías juveniles como en la adulta.

  • Esteban Valencia

    Año: 1999 (agosto).
    Equipo: Unión La Calera.
    Posición: Mediocampista.
    Minutos jugados: 2.436
    Partidos (titular): 30 (28).
    Goles: 4.
    Asistencias: 3.
    El formado en la U logró consolidarse como un jugador fundamental en la exitosa campaña de La Calera que logró el segundo lugar, clasificación a Copa Libertadores y hasta la penúltima fecha estuvo peleando el título de campeón. Estaba cedido hasta el final de este campeonato, por lo que existe la posibilidad de que el cuadro azul se quede definitivamente con el jugador de cara a la próxima temporada.

  • Leandro Díaz

    Año: 1999 (marzo).
    Equipo: Universidad de Concepción.
    Posición: Defensa.
    Minutos jugados: 2.861
    Partidos (titular): 33 (33).
    Goles: 3.
    Asistencias: 2.
    Díaz Fue uno de los titulares indiscutibles en la U. de Conce. Incluso fue de los elegidos para descansar en la última fecha con la UC para llegar bien preparado a la "final" que tuvieron con Colo Colo. Con Francisco Bozán no tuvo oportunidades de jugar. Eduardo Acevedo le dio la confianza y Hugo Valladares lo terminó de explotar como una figura importantísima del Campanil.

  • Vicente Fernández

    Año: 1999 (febrero)
    Equipo: Palestino.
    Posición: Defensa.
    Minutos jugados: 2.362
    Partidos (titular): 29 (27)
    Goles: 0.
    Asistencias: 2.

    Pareciera que la UC ha formado bastantes jugadores con mucho potencial. Sin embargo, a Fernández lo enviaron de préstamo a Palestino en donde bajo el mando de José Luis Sierra supo ser uno de los titulares importantes del equipo. Aunque no lograron el objetivo de entrar en Copa Libertadores, el defensa junto a su escuadra realizaron una excelente campaña que los mantuvo peleando en el top. Terminó su préstamo, por lo que esta vez los cruzados podrían querer quedárselo.

  • Diego Valencia

    Año: 2000 (enero).
    Equipo: Universidad Católica.
    Posición: Delantero.
    Minutos jugados: 1.012
    Partidos (titular): 30 (9)
    Goles: 4.
    Asistencias: 1.
    Otro tricampeón cruzado. Podría decirse que después de Saavedra, Valencia es uno de los líderes de la reconocida “patrulla juvenil” de la UC. Supo ser un buen cambio a lo que es Fernando Zampedri cuando se le necesitó y, aunque no logró el puesto de titular, supo ser importante en el poderío ofensivo cruzado cuando le tocó entrar a la cancha.

  • César Huanca

    Año: 2001 (junio).
    Equipo: Deportes Iquique.
    Posición: Delantero.
    Minutos jugados: 1.204
    Partidos (titular): 20 (16).
    Goles: 6.
    Asistencias: 1.
    El más joven de este selecto grupo. Debutó con los iquiqueños a los 15 años por Copa Chile y esta temporada gozó de varios minutos, además de titularidades. Fue capaz responder con goles y, aunque no pudo lograr evitar el descenso de su escuadra, es un delantero goleador al que se le ve mucha proyección y fue una de las grandes sorpresas que mostró la escuadra de Cristián Leiva.

  • Pablo Solari

    Año: 2001 (marzo).
    Equipo: Colo Colo.
    Posición: Mediocampista.
    Minutos jugados: 574.
    Partidos (titular): 9 (7).
    Goles: 1.
    Asistencias: 1.

    Esta es una mención especial, pues se aleja un poco del otro grupo de jugadores en cuanto a estadística y tampoco es elegible para la selección chilena. Solari fue parte fundamental en la última recta del campeonato para el "Cacique". Desde que le dieron la oportunidad supo responder en la cancha y en el partido por la permanencia simplemente fue la figura del equipo. Marcó un golazo histórico que salvó a los albos del fracaso más grande en su historia.

cargando