El líder de un proyecto que "nació muerto", sentenciaron en Europa.
AFP
"No me preocupa que alguien abandone la Superliga. La situación es tan grave que todos están de acuerdo en llevar a cabo este proyecto y buscar una solución... Lo hacemos para salvar el fútbol".
Estas eran
las palabras de Florentino Pérez antes de que la bomba explotara. Para el presidente del Real Madrid, y quien sería el primer timonel del bullado torneo, la renuncia de algunos clubes no era problema. Al menos al principio.
Es que de seguro el polémico empresario no esperaba una estampida. Manchester City, Chelsea, Liverpool, Arsenal, Manchester United, Tottenham, Inter, Milan y Atlético de Madrid ya se bajaron. De los 12 fundadores, sólo quedan 3.
Real Madrid, Barcelona y Juventus siguen involucrados en una Superliga que por ahora está suspendida. La presión del mundo del fútbol y de los hinchas la hizo caer.
Y hoy Florentino es el gran perdedor de un fracaso impensado. Claro, el timonel merengue es el capitán de un barco que por ahora parece hundirse.
"Súper ridículo. El proyecto liderado por Florentino Pérez nace muerto", sentenció Marca en su portada.
"Hubo de todo en 48 horas: traiciones, conspiraciones, héroes y hasta un gran villano: Florentino Pérez", agregó ESPN.
Era la oportunidad del empresario para tomar un control impensado en Europa. Ponerse a la cabeza de un proyecto que reuniría a varios de los clubes más poderosos del Viejo Continente.
Florentino sabía que la Superliga lo podía reafirmar como uno de los hombres más poderosos del balompié mundial, por eso, en cada palabra suya respaldaba el nacimiento del bullado torneo.
"El fútbol tiene que "evolucionar, como la vida, las empresas, las personas, las mentalidades o las redes sociales. Estamos todos arruinados. Lo hacemos para salvar el fútbol, que estamos en un momento crítico", argumentaba.
Pero el proyecto no vio la luz, al menos por ahora y las críticas sobre el mandamás del cuadro español fueron varias. "Florentino había tomado un par de vinos de más porque decir que este proyecto venía a salvar el mundo es una broma", dijo el ex timonel del Madrid, Ramón Calderón.
Gerard Piqué se sumó. "Ayer una fiesta, hoy hundidos. El Chiringuito de Florentino", escribió el catalán de 34 años", ironizó el defensa del Barcelona por la primera entrevista que dio el timonel defendiendo el certamen.
Javier Tebas, presidente de la Liga española, fue otro que no se guardó nada. "En diciembre de 2020 ya dije que Florentino Peréz estaba muy DESPISTADO, ahora está PERDIDO, ni el fútbol está arruinado como él dice, ni la SUPERLIGA, que es uno de los problemas, puede ser la solución, es la muerte del fútbol", colocó en su Twitter.
¿Pero es sólo una derrota lo de Florentino? No. La UEFA aumentará el aporte económico a sus clubes e incluso se decía que modificaría las reglas del fair play financiero. O sea, algo de ganancia queda detrás de toda la polémica.
Todo justo cuando el Real Madrid sueña con armar un potente equipo con Kylian Mbappé y Erling Haaland a la cabeza.