EMOLTV

El comienzo de la Superliga hace más de 20 años con otros "fundadores" y el eterno "tira y afloja" con la FIFA

El proyecto genera críticas, pero también promete ganancias millonarias.

22 de Abril de 2021 | 17:32 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Florentino Pérez.

EFE
Doce de los clubes más importantes del mundo sorprendieron y anunciaron el nacimiento de la Superliga. Prometían partidos de primer nivel cada semana y ganancias millonarias. Sin embargo, las críticas fueron brutales. En 48 horas el proyecto fracasó y el presidente Florentino Pérez fue el principal apuntado.

Sin embargo, la idea de crear una Superliga no es nueva. El primer intento fue hace 23 años. Por ese entonces los grandes clubes ya sentían que las Federaciones locales "les estorbaban".


El 16 de noviembre de 1998 hubo una reunión importante en España. Ajax, Barcelona, Bayern Munich, Borussia Dortmund, Inter, Juventus, Liverpool, Manchester United, Milan, Olympique de Marsella, Oporto, París Saint Germain, PSV Eindhoven y Real Madrid fundaron lo que se conoció como "G-14". El discurso fue similar al de este 2021.

"Somos un grupo de presión, pero relativa, que venimos a ayudar, no a destruir. Entre los 14 sumamos 70 títulos y generamos casi la totalidad de lo que se recauda por derechos de televisión", declaró el presidente del Real Madrid, y líder del grupo, Lorenzo Sanz.


En esa reunión no se discutió separarse de la UEFA. Sí prepararon una reforma de la Liga de Campeones y plantearon sus quejas por ceder futbolistas a las selecciones nacionales.

El timonel de la FIFA, Joseph Blatter, sabía que el "G-14" era una amenaza. La relación era tensa, pero hubo cierta calma hasta el 2004.


Los equipos más poderosos de Europa presentaron una demanda ante la Justicia de Suiza por considerar "ilícito" tener la obligación de ceder jugadores a las selecciones.

Hubo amenazas y discusiones. Se comenzó a utilizar el concepto Superliga.

En 2008 la FIFA, la UEFA y los clubes acordaron una tregua. El "G-14 se disolvió". Pero Blatter no estaba tranquilo: "El ‘G-14’ chantajeaba. Nunca perteneció a la familia del fútbol".

La idea siguió dando vueltas por años hasta que Florentino Pérez la concretó. Promete una enorme cantidad de millones para los involucrados y habla de "solidaridad" para los que quedarían fuera. El timonel del Real Madrid asegura que volverá a insistir.

"Nunca he visto una agresividad tan grande del presidente de la UEFA. Ha sido orquestada. Nunca lo he visto. Amenazas e insultos. Como si hubiésemos matado a alguien. Hay que salvar al fútbol. . El proyecto está en stand by. Estamos todos juntos, reflexionando sobre el futuro. Creo que de verdad que no hay otra solución. Que invente alguien otra cosa", lanzó.

cargando