EMOLTV

Colo Colo es salpicado por el caso Lautaro: Las acusaciones al Cacique por los bullados dobles contratos

Hay denuncias de irregularidades en el conjunto albo respecto a irregularidades en el vínculo con algunos jugadores.

07 de Mayo de 2021 | 09:44 | Emol
imagen

Se apunta a los vínculos de jugadores como Paredes y Valdivia.

Photosport
La expulsión de Lautaro del profesionalismo ha traído coletazos. Los bullados dobles contratos en el fútbol chileno ha salpicado a otros equipos, entre ellos Colo Colo.

Al Cacique también lo acusan de usar el polémico método en su vínculo con algunos jugadores. El mismo equipo de Buin lo hizo público hace algunas semanas, incluso pidió a la ANFP la suspensión de los duelos del elenco albo para hacer una investigación aludiendo a la situación contractual que tenía Esteban Paredes.

Ahora, el defensa de Lautaro y quien jugó en el conjunto de Macul, Cristián Magaña, también apuntó irregularidades en Colo Colo.

"¿Al ser Lautaro un equipo más chico lo vamos a castigar? Hay demandas de Colo Colo en la justicia ordinaria. Eso está ahí y no se ha actuado de la misma forma. No se ha hecho lo mismo con Colo Colo. ¿Por qué Colo Colo es más grande tiene derecho a salvarse?", comentó el zaguero en Agenda Deportes de EmolTV.

"Al final, con el doble contrato, no te ves perjudicado tú. Los equipos grandes te dicen 'vamos a pagar 50 millones de pesos'. Pero hay que contar el pago de un impuesto. De esos 50, a lo mejor te llegan 30. ¿Dónde está el resto? Los equipos grandes lo hacen para evadir impuestos, mientras que los equipos chicos para mantener una carga económica que no perjudique al jugador", agregó.

Hay más antecedentes en el caso del Cacique. Según reveló El Mercurio, Jorge Valdivia tenía cuatro contratos con los albos, que fueron firmados cuando regresó en 2017 y que quedaron expuestos en los tribunales laborales cuando el volante demandó a Blanco y Negro.

De acuerdo a la publicación, el "Mago" tenía un vínculo de trabajo, otro de cesión de derechos de imagen, uno más de derechos económicos y un cuarto por premios. (ver nota detallada)

También se habla de otros casos de jugadores que tendrían un contrato laboral y otro por derechos de imagen, algo que quedó de manifiesto cuando la concesionaria mandó al plantel al seguro de cesantía el año pasado.

"La Inspección del Trabajo solicitó toda la documentación de los 40 jugadores, pero Blanco y Negro no la entregó completa en materia de derechos de imagen o licencia en los casos de Nicolás Blandi, Julio Barroso, Carlos Carmona, Brayan Cortés, Esteban Paredes y Miguel Pinto, César Fuentes e Ignacio Contreras", se detalla.

"No obstante lo anterior, el primer jugador entrevistado señaló tener contrato por el uso de imagen respecto del cual debe entregar factura, contrato y pagos que no se entregaron por la fiscalizada", advierte el acta de la Inspección del Trabajo.

Si bien Colo Colo es salpicado por el caso de Lautaro, el doble contrato sería una práctica bastante utilizada en el fútbol chileno, al menos así lo dejó ver el presidente de Huachipato, Victoriano Cerda.

"¿Cuántos clubes tienen contratos dobles, triples y hasta cuádruples con algunos de sus jugadores? ¿Cuántos clubes pagan parte de las remuneraciones 'por fuera' o 'en negro'? ¿Cuántos no les han pagado los impuestos de 'primas' o 'arriendos de pases'? Hay varios con diarrea hoy", colocó en su cuenta de Twitter.
cargando